I Simposio de Malnutrición

En el marco de la Estrategia de la Reducción Acelerada de la Desnutrición y con la presencia e intervención de Margarita Guevara, ministra de salud pública y Gabriela Rosero, ministra coordinadora de desarrollo social, este viernes 16 de diciembre de 2016 realizó el I Simposio de Malnutrición, dirigido a profesionales que se desenvuelven en el área de Nutrición, principalmente: nutricionistas, médicos, enfermeras y profesionales de la salud de las diferentes unidades operativas del Sistema Nacional de Salud y de la Academia, con el objetivo de ampliar el conocimiento en el análisis de la Malnutrición en diferentes contextos.
El Ecuador, al igual que otros países de la región atraviesa por una transición epidemiológica y nutricional, la cual se manifiesta, entre otros aspectos, por la coexistencia de problemas nutricionales por déficit y exceso, fenómeno que se lo conoce como la doble carga de la malnutrición.
La doble carga de la malnutrición se presenta a nivel de hogar, donde en uno de cada 10 hogares existen madres con sobrepeso u obesidad con hijos menores de cinco años con retardo en talla.
Desde hace algunos años se viene trabajando en varias estrategias y servicios dirigidos a la ciudadanía que tienen como objetivo principal el fomentar adecuadas prácticas de lactancia materna y asegurar la alimentación saludable.
Se contó con las exposiciones de expertos en el tema como: Catalina Yépez, subsecretaria de vigilancia de la salud, quién expuso sobre la situación actual de malnutrición, Adrián Días OPS/OMS, con el tema de patrones de crecimiento, se desarrolló una mesa redonda sobre lactancia materna, integrada por los doctores: Alonso Herrera y el Dr. Ramiro Moya, a demás de la participación de Fabio Gómez OPS/OMS, quién realizó un análisis de experiencias en el contexto internacional.