Hospital Oskar Jandl de Galápagos recibió oficialmente la Acreditación Internacional

Margarita Guevara, ministra de Salud, entregó la distinción a Byron Tobar, director encargado de la unidad.

El Hospital Oskar Jandl de Galápagos perteneciente a la coordinación zonal 5 recibió oficialmente la acreditación Internacional por parte de la organización Acreditation Canada International (ACI), este martes 30 de agosto de 2016.

El evento se realizó en esta casa de salud ubicada en la isla San Cristóbal y contó con la presencia de la ministra de Salud, Margarita Guevara, quién realizó la entrega de distinción a Byron Tobar, director encargado de la unidad.

Este certificado internacional otorgado por ACI solo se entrega a los hospitales que cumplen con los estándares mundiales de calidad, calidez y seguridad de la atención hospitalaria.

Esta unidad forma parte de los 40 hospitales públicos del MSP que han sido acreditados a escala nacional. En la Coordinación Zonal 5 – SALUD han recibido este reconocimiento el Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor, de Santa Elena; el Hospital General Alfredo Noboa Montenegro, de Guaranda; y el Hospital General León Becerra Camacho, de Milagro.

En su intervención, la ministra Guevara felicitó al personal del hospital por la obtención de ese reconocimiento y destacó el trabajo de prevención que realiza el Ministerio de Salud Pública (MSP) en las islas Galápagos en pos de evitar problemas de salud en la población. Además resaltó la utilidad de los equipos de hemoteca (banco de sangre) con los que cuenta el MSP en las islas San Cristóbal y Santa Cruz.

“La acreditación es la garantía de servicio que se brinda a la comunidad, por tal motivo el Gobierno Nacional se puso como objetivo la consecución de acreditaciones de los hospitales del país. Un total de 13.600 millones de dólares se ha invertido en el sector salud a escala nacional, tanto en infraestructura como en talento humano”, informó la Secretaria de Estado.

Por su lado, Byron Tobar, director del hospital, explicó sobre el proceso de evaluación realizada por ACI, en el que se vio reflejado el trabajo arduo del personal que se empoderó de cada uno de sus roles para conseguir el objetivo en mayo de 2015.

Luego del acto de entrega del certificado, la ministra Margarita Guevara acompañada del coordinador zonal 5, Ricardo Beltrán; el gerente del hospital (e), Byron Tobar; y otras autoridades locales como Pedro Zapata, alcalde del cantón San Cristóbal; y Edwin Zavala, jefe político, realizaron un recorrido por las instalaciones de la unidad, donde constataron los estándares que fueron considerados para evaluar la cartera de servicios y atención.

La Secretaria de Estado verificó la aplicación de los lineamientos establecidos por el MSP para mantener la calidad de los servicios y los mecanismos para precautelar la seguridad de los pacientes y el personal del hospital.

La prestigiosa organización ACI cuenta con el aval de la Sociedad Internacional para la Calidad en el Cuidado de la Salud (ISQUA, por sus siglas en inglés), considerada la acreditadora de los acreditadores de unidades sanitarias. Solo cuatro organizaciones en el mundo están avaladas por ISQUA en sus programas de certificación internacional.

El programa elaborado por ACI en Ecuador se denomina Qmentum International y entrega la acreditación en tres niveles: Oro, Platino y Diamante. El Hospital Oskar Jandl alcanzó el nivel Oro con un porcentaje promedio de calificación del 98.7 %.

El Hospital Oskar Jandl cuenta con un área de consulta externa con consultorios médicos en las especialidades de cirugía, anestesia, medicina interna, ginecología, pediatría / neonatología, endocrinología, psicología, dermatología, traumatología, fisiatría y odontopediatría. Además tiene un área de emergencia, compuesta por 5 áreas: triaje, atención de emergencias en general, atención de emergencias obstétricas y reanimación, con un total de 7 puestos de emergencia. Un centro quirúrgico que cuenta con 2 quirófanos con el equipamiento respectivo, y un centro obstétrico con 1 quirófano gineco-obstétrico, 1 sala de parto, 1 área de atención del recién nacido y el área de hospitalización con 23 camas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *