La obra ideada en 1901 por el Gral. Eloy Alfaro Delgado se inauguró un 24 de Mayo de 1933, para atender a los habitantes de Quito. Hoy, esta casa de salud, la más grande y compleja del país, acoge cada año a casi un millón de ecuatorianos, en más de 32 especialidades y 5 subespecialidades médicas.
Esta unidad de salud, considerada de tercer nivel, incrementó su presupuesto en un 300% durante los últimos cinco años. El Gobierno invirtió cerca de 200 millones de dólares, que mejoraron la calidad de sus servicios, posibilitaron la gratuidad absoluta en cobertura, atención y medicinas, y, desde luego, incrementaron el número de atenciones en un 57.54%. Pasó de 871.845 (2001-2006) a 1’373.511 (2007-2011).
En infraestructura, implementó, remodeló, amplió, y puso a disposición de sus usuarios y usuarias, 21 nuevos servicios en Hospitalización, Consulta Externa, Emergencia, Quirófanos, más otras prestaciones técnicas y tecnológicas. Asimismo, en Imagenología, abrió otros 5 modernos servicios.
Pero las obras no concluyen, más bien avanzan. Los planos tridimensionales de la nueva torre de Consulta Externa, la Unidad de Trasplantes y de Medicina Nuclear, tiene ya el aval técnico y el financiamiento para iniciar la obra. Y, dentro de poco, estarán listas las habitaciones modelo para hospitalización con el fin de brindar mayor comodidad a la ciudadanía.