Hospital de Infectología fortalece acciones de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) para prevenir el VIH

Como parte de las estrategias del Ministerio de Salud Pública (MSP) para prevenir el VIH, el Hospital de Infectología “Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña” de Guayaquil refuerza su trabajo comunitario, a través del servicio de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP), una labor que incluye actividades de sensibilización, pruebas rápidas y vinculación preventiva en territorio. En el 2024 este servicio logró captar a 334 personas con riesgo de infección del virus.
La PrEP está dirigida a personas con resultado negativo para VIH y consiste en la toma diaria de un medicamento que impide que el virus entre a las células. Este tratamiento es gratuito y, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), reduce en más del 90 % el riesgo de infección por VIH.
El servicio de PrEP del Hospital de Infectología cuenta con un equipo multidisciplinario formado por médicos, psicólogo, consejera, promotor comunitario, bioquímicos, farmacéuticos, laboratoristas, entre otros profesionales. Este equipo ofrece atención integral, segura, confidencial e individualizada, centrada en el bienestar físico y emocional de cada persona.
El trabajo del hospital también se desarrolla en espacios comunitarios, liderado por un promotor comunitario que visita zonas de encuentro de poblaciones clave para ofrecer información, consejería, pruebas rápidas de VIH, hepatitis B y C, y entregar un kit preventivo que incluye condones, lubricantes y el tratamiento PrEP, de manera completamente gratuita.
Además, se realiza acciones coordinadas con instituciones públicas, privadas, educativas y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de brindar información sobre prevención, educación sexual y acceso a servicios de salud integral.
Dentro de la atención PrEP, el beneficiado recibe seguimiento, control, entrega regular de condones y lubricantes a base de agua, para fomentar la prevención combinada que reduce el riesgo de otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
“Conocí este servicio gracias al promotor comunitario que se acercó por mi barrio, en el centro sur de la ciudad, y decidí acceder a este programa porque tengo una pareja con VIH. El promotor me dijo que la PrEP me protege y eso me da tranquilidad. La atención es gratuita, confidencial y con mucho respeto. Estoy contento con este servicio que cuida mi salud y mi relación.», enfatizó Juan R., usuario del servicio PrEP del Hospital de Infectología.
El Ministerio de Salud Pública reitera su compromiso con el acceso universal a la salud, promoviendo una atención inclusiva, sin estigma, ni discriminación, basada en el respeto a los derechos humanos.
#ElNuevoEcuador


