Hospital de Durán registró 220 partos atendidos en el mes de julio

Durante el mes de julio de 2025, en el Centro Obstétrico del Hospital Dr. Enrique Ortega Moreira de Durán se atendieron 220 partos, de los cuales 142 fueron por cesárea y 78 por parto natural, lo que representa 50 nacimientos más que en junio del mismo año que se registró un total de 170 partos.
Esta cifra evidencia la capacidad operativa y preparación de las unidades asistenciales para brindar atención integral y de calidad a mujeres embarazadas y a sus recién nacidos, quienes inician su proceso en el Centro Obstétrico y luego en el área de hospitalización, recibiendo cuidados seguros y oportunos en cada etapa.
“El Centro Obstétrico es una unidad especializada y fundamental dentro del hospital, donde brindamos atención integral a mujeres embarazadas, desde el control prenatal hasta el parto y el puerperio inmediato. Nuestro enfoque es garantizar la seguridad tanto de la madre como del recién nacido con atención humanizada, oportuna y basada en evidencia”, destacó Gabriela Carrión, especialista en ginecología y obstetricia del hospital.
El Hospital de Durán está categorizado como un establecimiento de segundo nivel de atención hospitalaria, con un enfoque en partos de alto y muy alto riesgo, como preeclampsia, antecedentes de cesáreas, edad materna avanzada, embarazos en adolescentes o con patologías asociada. Además, ha logrado atender partos naturales de manera segura.
Las pacientes en ocasiones llegan por demanda espontánea a través del servicio de emergencia, y otras son transferidas desde otros centros de salud al requerir atención especializada.
La capacidad resolutiva de esta casa de salud ha permitido no solo fortalecer los procesos internos, sino brindar un soporte efectivo a otros establecimientos de salud pública. Solo en el mes de julio, el hospital recibió a 15 pacientes referidas desde hospitales y centros de salud ubicados en diversos cantones que conforman las zonas 5 y 8 de la provincia del Guayas, ratificando así el una atención segura, oportuna y con altos estándares de calidad.
“Generamos atención segura y eficiente, gracias al compromiso y la experiencia de nuestro personal médico y de enfermería. Esto nos ha permitido actuar como hospital de contingencia para otras unidades”, enfatizó Gabriel León San Miguel, gerente hospitalario.
El Ministerio de Salud Pública ejecuta acciones para asegurar servicios obstétricos de calidad, centrados en el bienestar materno y neonatal con un enfoque humanizado en cada etapa del proceso, desde la evaluación clínica hasta el acompañamiento en el postparto.
#ElNuevoEcuador







