Gran acogida de actores de la salud guayaquileños a Mesas de Diálogo sobre Calidad en Salud
La mañana del jueves 30 de julio de 2015 se realizó en la ciudad de Guayaquil la primera jornada de las Mesas de Diálogo sobre Calidad en Salud. En el evento participaron representantes de diversos sectores médicos y gremiales de la ciudad y poblaciones aledañas, en diálogo con autoridades de salud. Las mesas fueron instaladas con la finalidad de generar espacios de diálogo para la construcción de un sistema de mejoramiento continuo de la calidad de los servicios de salud.
Cerca de 90 personas expusieron criterios, despejaron sus inquietudes y elaboraron sus propuestas, bajo la siguiente metodología: selección de temas de diálogo analizando las necesidades y preocupaciones de los profesionales de la salud; calidad en salud y presentación de temas específicos como el rol del profesional; desarrollo del profesional; habilitación del ejercicio profesional y normativa.
Marysol Ruilova, viceministra de Atención Integral en Salud, dijo que el objetivo principal de estas mesas de diálogo es la búsqueda de un sistema de calidad, el desarrollo de los servicios y de los profesionales promoviendo su mejora continua.
Además, agregó la Viceministra, se busca controlar la calidad de los servicios a través de organismos evaluadores independientes, competentes y transparentes. “Los procesos de sanción son transferidos del MSP hacia la Agencia de acuerdo a la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP). La Agencia no tiene facultad de establecer nuevas sanciones”.
Entre los asistentes estuvieron representantes del Colegio de Enfermeras del Guayas y de Manabí; la Sociedad Científica de Radiología; Federación Ecuatoriana de Psicólogos, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, SENESCYT, CEAACES, CES, Hospital Luis Vernaza; Hospital de la Policía Nacional; Hospital Naval, Junta de Beneficencia, INDOT, INSPI, clínicas privadas, universidades, entre otros, quienes integraron las diferentes mesas de trabajo.
Las mesas de diálogo son parte de los Diálogos Nacionales por la Equidad y Justicia; en ellas se analizan temas relacionados con la calidad en el Sistema Nacional de Salud, el desarrollo de los profesionales de la salud y los mecanismos de mejoramiento continuo.
La participación de la ciudadanía permite continuar con la conformación de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada-ACESS y seguir fortaleciendo el Sistema Nacional de Salud.
Los diálogos continuarán el viernes 31 de julio de 2015 en Guayaquil, mientras que en Quito están previstos para el 3 y 4 de agosto de 2015, y en Cuenca, para el 5 de agosto de 2015.