Gobierno Nacional inauguró el primer Centro de Recolección de Leche Humana del país
Quito, 28 de octubre de 2025
El primer Centro de Recolección de Leche Humana (CRLH) del país fue inaugurado este martes 28 de octubre por el ministro de Salud Pública, Jimmy Martin. Este espacio está ubicado en el Centro de Salud Tipo B Carapungo 2, al norte de Quito.
Esta decisión institucional, que marca un hito en la salud pública, amplía los sistemas y métodos de la salud neonatal en la provincia de Pichincha. Este Centro de Recolección beneficiará directamente a los recién nacidos que estén hospitalizados en el Hospital General Docente de Calderón, donde su Banco de Leche Humana (BLH) tiene una producción mensual de 700 atenciones y 80 litros de leche pasteurizada.
La Máxima Autoridad aplaudió estas acciones concretas que lidera el Gobierno Nacional al priorizar la salud y bienestar de los más pequeños. “Estamos cumpliendo con las mamás y con la primera infancia, invirtiendo en el futuro del país. La leche humana fortalece el vínculo entre la madre y el niño, y este centro está pensado en las familias ecuatorianas”, expresó el ministro Jimmy Martin.
El MSP invirtió USD 52.600 en la implementación del primer Centro de Recolección de Leche Humana, que comprende talento humano, equipos donados, equipos de la unidad, procesos de esterilización y transporte.
Valeria del Rocío Vásconez, madre donante, contó su experiencia y aseguró que donar la leche humana es un acto de servicio con los demás. “He donado y saber que mi leche sirve para los demás es algo muy grande. Donar me hizo sentir útil y es un orgullo ser parte de las madres solidarias. Donar la lecha materna es un acto de amor”, concluyó.
Por su parte, Carla Arellano, delegada de la Vicepresidencia de la República, afirmó que el Gobierno del presidente Daniel Noboa cumple con la gente y que esta estrategia responde a un modelo en red para acercar los servicios a la comunidad. “Este centro es seguro y transmite confianza para todas las familias. Además, fortaleceremos las capacidades de los Bancos de Leche Humana que tiene el país, en el contexto de continuar luchando contra la Desnutrición Crónica Infantil”, señaló.
Alejandro Menéndez, coordinador Zonal 9 -Salud, dijo que con la funcionalidad este centro se acerca la donación de la leche humana a la comunidad para entregar vida a los que más lo necesitan. “Hoy inauguramos esperanza, solidaridad y vida. Sin duda mejoramos algo muy importante: el vínculo entre la madre y su hijo”, acotó.
En Ecuador existen 10 Bancos de Leche Humana (BLH) distribuidos en: Pichincha, Chimborazo, Tungurahua, Los Ríos, Azuay, Guayas y Manabí. El servicio de recolección de leche humana en el Centro de Salud Carapungo 2 funciona de lunes a viernes, desde las 08H00 hasta las 16h30.
Esta iniciativa responde a una política pública inclusiva y de oportunidades en el marco de la lucha por la reducción de la Desnutrición Infantil en el país. Sin duda, la calidad de vida en este sector mejorará y su cobertura se ampliará para cientos de recién nacidos.
#ElNuevoEcuador


