Este fin de semana las Brigadas Sociales llegaron a siete provincias y registraron más de 1.000 atenciones en salud

23 de noviembre de 2025

Las Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador, una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional, continúa activando los servicios esenciales en todos los rincones del país. Durante este sábado 22 y domingo 23 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública (MSP) registró 1026 atenciones médicas.

Las brigadas han generado un impacto significativo, por ello, estarán vigentes hasta diciembre, brindando a los habitantes información sobre todos los servicios del Estado. En salud se continuará abordando la prevención de enfermedades y promoción de la salud, lactancia materna, prevención de consumo de drogas, embarazo adolescente y desnutrición infantil. Además de atención en servicios de medicina familiar y general, vacunación, pediatría, odontología, psicología,

Este fin de semana las brigadas sociales se ubicaron en varias zonas del Ecuador. El sábado en el Parque Luis. A. Martínez de Ambato en Tungurahua; Parque Las Vegas de Portoviejo en Manabí, Parador Turístico Huaquillas en El Oro; parroquia Tarqui en Guayaquil; Parque Urbano Unasur de Quito. Mientras que, el domingo visitaron la parroquia Jambelí en Sucumbíos y el Coliseo Cantonal de Pucará en Azuay. 

En Ambato, Susana Moya, destacó su satisfacción por recibir atención médica oportuna e información valiosa para el cuidado de su salud. Recibió consejería sobre actividad física y alimentación saludable. Por su parte, Selena Valencia, beneficiara de Huaquillas, señaló que es importante el apoyo del Gobierno Nacional en estas iniciativas. “Me atendió muy bien el personal del MSP, entre semana por distintas razones no puedo acudir al centro de salud, pero hoy he recibido servicios y atención de calidad”. 

Asimismo, Yesenia Tobar recibió atención en la feria de Quito. “Me parece excelente que el Ministerio llegue hasta nuestros barrios. Durante mi embarazo recibí todas mis atenciones y ahora mi bebé continúa con sus controles mensuales desde que nació. Hoy aprendí que la lactancia materna, la alimentación complementaria y la vacunación permite que nuestros niños crezcan sanos y libres de desnutrición”. 

Las brigadas sociales representan un esfuerzo interinstitucional que seguirán acercando servicios gratuitos y oportunos a toda la población ecuatoriana, porque su bienestar integral es una prioridad para el Gobierno del Nuevo Ecuador.

#ElNuevoEcuadorCumple