Este 28 de abril: Minga Nacional Mi Familia contra el Dengue

Este domingo 28 de abril se realizará la Minga Nacional Mi Familia contra el Dengue, con el objetivo de que la comunidad se una para eliminar los criaderos del mosquito reproductor de esta enfermedad. La concentración se la desarrollará en la Cooperativa Florida 2 del Guasmo Sur en Guayaquil, y contará con la presencia de la Ministra de Salud, Carina Vance.

El dengue es la enfermedad viral trasmitida por vectores más extendida en el mundo y constituye uno de los mayores retos de la salud pública a nivel mundial.

Por ello, la participación comunitaria es indispensable para prevenir esta enfermedad cuyo control es responsabilidad del Estado y las familias.

Esta estrategia incluye prevención, promoción para la salud, participación activa de la ciudadanía, reciclaje de llantas y otros criaderos, atención clínica adecuada a pacientes e información permanente a la población; así como participación multisectorial con los GADS y Ministerios de Educación y Secretaría de Riesgos.

En Galápagos y Manta se realizó con participación social efectiva la eliminación y reciclaje de neumáticos usados. Este plan se extiende a nivel nacional con énfasis en el cordón fronterizo y las provincias de la región costa. Entre el 2012 y 2013 se han evacuado 65.000 neumáticos. (Galápagos 35.000, Santo Domingo 10.000 y Manta 20.000).

La realización de la Minga Nacional se da previo al inicio del ciclo escolar, pues se ha comprobado que los niños resultan más afectados inmediatamente luego del comienzo de clases. Por esta razón la importancia de la coordinación interinstitucional e interministerial.

Otra de las acciones emprendidas por el Ministerio de Salud es la capacitación virtual a los 24.000 profesionales de esta Cartera de Estado a nivel nacional, para el efectivo manejo clínico de esta enfermedad. Además se movilizaron equipos de capacitación a  las provincias con mayor incidencia del dengue.

Dado que el vector del dengue se reproduce en nuestras viviendas, la estrategia “Mi Familia Contra el Dengue” representa una alternativa válida para solucionar este problema de salud pública en las poblaciones seleccionadas, en razón de que el objetivo primordial es inducir y lograr que los habitantes de cada casa realicen de manera rutinaria actividades que permitan el control eficaz y sostenible del vector.


Kay abril killa, 28 puncha: Ñuka Ayllu Dengue Unkuyta Chinpapurankapak Llakta Tantanakuy

Kay abril killa, domingo 28 punchami, Ñuka Ayllu Dengue Unkuyta Chinpapurankapak ruranaka kallarin, ruranak kallarirka, shinami dengue chuspi huruta anchuchinkapak munan. Guasmoipi, Cooperativa Florida 2, Guayaquil chakipimi kallarinka, Carina Vance Unkuyta Rikuk Wasi Pushakmi chaypika kanka.

Dengue unkuyka shuk mapamantami chinpanlla, tukuy llaktakunapimi kayka rikurinlla chaymantami kayta harkankapakka shinchi rurana kanchik.

Chaymantami kay unkuyta harkankapakka llaktapi kawsakkunaka yanapana kankuna.

Kay ruranaka: harkankapak, yachachinkapak, llaktapi kawsakkuna yanapachun, llantakunata, chuspikunata wañuchinkapak, mapakunata pichankapakpashmi kanka.

Galálapagospi, Mantapipashmi mana valik llantakunata pallashkakuna. Kayka tukuy llaktapimi kakrin. 2012, 2013 watakunapimi 65.000 shina llantata pallay ushashka.

Yachachina wasikuna yachachi kallarikuk puntami kay pichankapak tukuy llaktapi mingata ruranakun, wawakunami kay unkuywanka ashtawan rikurishka.

Unkuyta Rikuk Wasika 24.000 shina yachachikmanpashmi kay unkuy hawa tukuyta yachachikrin. SHinallatak maypimi dengue unkuy ashtawan rikurishka chay markakunapimi ashtawan rurakun.

Dengue unkuymi ñukanchik wasikunapillatak kawsanpash, wiñanpash, chaymantami “Ñuka Ayllu Dengue Unkuyta Chinpapurankapak” shutiyuk ruranapi llankakun, shinami llaktapi kawsakkuna ayllukunaka kay unkuy ama mirashpa katichun yanapankakuna. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *