En Quito la Revolución Ciudadana consolida servicios sanitarios de calidad
En un recorrido para constatar el avance de obras en el Distrito Metropolitano de Quito, la Ministra de Salud, Carina Vance, aseveró que el nuevo enfoque de salud del Gobierno de la Revolución Ciudadana es brindar servicios de calidad en la que el ciudadano sea atendido con mayor rapidez.
Por la mañana, la Ministra Vance visitó el Centro de Salud Nº4 de Chimbacalle (sur de Quito), en donde se ejecuta la remodelación y ampliación de la casa de salud, con la construcción de un área de 160 m2 en planta baja y 180 m2 en planta alta; además de la adecuación del área de parqueadero de ambulancias y cerramientos del centro de salud.
En la planta baja se brinda atención de emergencia y se realiza la ampliación del área de obstetricia y estadística mediante la implementación de 3 ventanillas para el público. Mientras que la planta alta será destinada para bodegas, considerando que esta casa de salud es centro de acopio para la distribución de medicamentos e insumos a varios centros de salud.
En el diálogo sostenido con la ciudadanía, la Ministra recordó que en el contexto internacional, se reconoce el nuevo modelo de gestión en salud implementado en Ecuador, que permitió brindar 40 millones de atenciones en 2012, triplicando a lo alcanzado antes del Gobierno de la Revolución Ciudadana.
Posteriormente acudió al Hospital Psiquiátrico Julio Endara, ubicado en Conocoto, donde se intervino tres áreas del Hospital para adecuarlas al incremento del número de camas (lavandería, nutrición y un bloque nuevo de hospitalización).
En 2011, mediante un convenio de cooperación interinstitucional con el Municipio de Quito, se fusionó el componente hospitalario del San Lázaro con el Hospital Julio Endara transfiriendo 44 pacientes del uno al otro.
Más tarde, en el sector de Nueva Aurora participó en la presentación del concurso “Elige un nombre para la vida” con el que se seleccionará el nombre para el nuevo hospital gineco-obstétrico ubicado al sur de Quito.