En Portoviejo expectativas de vida aumentan con aplicación de nueva técnica en neonatos

La vida le sonríe al pequeño Geovanny, quien al cumplir un mes de edad se ha convertido en el primer beneficiado de la aplicación de una técnica moderna denominada Simil Exit, la cual le salvó la vida ante una gastrosquisis.

La intervención, que se aplicó con éxito en el Hospital Provincial Doctor Verdi Cevallos Balda, se convirtió en la primera en Manabí y tercera en Ecuador de este tipo. El doctor Jhony Ortiz, cirujano pediatra, realizó la intervención a un niño que fue transferido desde Esmeraldas y cuyo pronóstico era desalentador.

Ortiz, con 30 años de servicio, comentó que ha realizado 15 intervenciones de gastrosquisis con el procedimiento anterior y explicó que se trata de un tipo de defecto de la pared abdominal en el cual los intestinos y otros órganos se desarrollan fuera del abdomen. Explicó que estos casos son complejos, con un alto índice de mortalidad. Se estima que uno por cada 10 mil recién nacidos padecen de esta enfermedad.

Según explicó el especialista, Simil Exit es una técnica moderna que se difunde en Latinoamérica y permite solucionar problemas de gastrosquisis en menor tiempo, disminuyendo el riesgo quirúrgico. El proceso consiste en introducir los intestinos dentro de la cavidad abdominal en el menor tiempo posible con la ayuda de una funda especial apoyada por unos anillos.

Ahora Geovanny tiene un mes de edad y se recupera en el área de Neonatología. El niño nació a los seis meses de gestación. El doctor Juan Carlos Rodríguez, director médico, mencionó que la aplicación de nuevas técnicas será una constante, con el objetivo de salvar vidas. La economista Sayonara Mera, gerente, agregó que el personal médico tiene todo el apoyo para la realización de su trabajo, lo cual redunda en la obtención de resultados positivos.