En Orellana se inaugura nuevo y moderno Centro de Salud Tipo A San Sebastián del Coca

Este nuevo centro de salud reemplaza al antiguo Puesto de Salud de San Sebastián, creado en 1979.

Oficialmente se inauguró el nuevo y moderno centro de salud Tipo A San Sebastián del Coca, ubicado en el cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, en un evento realizado este viernes 10 de febrero de 2017 y que contó con la participación de Karla Baquero, coordinadora zonal 2 del Ministerio de Salud Pública (MSP), y Colón Malla, gobernador de Orellana, entre otras autoridades.

“Me siento profundamente satisfecha de este logro para la gente de San Sebastián. La salud una vez más ha sido privilegiada con esta obra del gobierno nacional. Muchas gracias a todo el personal que integra el centro de salud San Sebastián del Coca”, fue parte del discurso de la coordinadora zonal de salud 2 del MSP.

Este nuevo centro de salud reemplaza al antiguo Puesto de Salud de San Sebastián, creado en 1979. En el nuevo centro de salud se invirtió $1’061.030,48 (SIN IVA), entre infraestructura y equipamiento. Esta obra es ejecutada por el Servicio de Contratación de Obras, SECOB, con la participación de la contratista, Ing. Tatiana Virginia Zambrano Bravo.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Orellana, Colón Malla, destacó que gracias al Gobierno de la Revolución Ciudadana se cuenta con este nuevo centro de salud, el cual tiene infraestructura de calidad y personal capacitado. “Así juntos vamos construyendo el Ecuador que queremos”, expresó.

Esta unidad, que entró en funcionamiento el 15 de diciembre de 2016, beneficia a 4.384 habitantes pertenecientes a 13 comunidades y 10 barrios.
El nuevo centro de salud cuenta con tres consultorios polivalentes, áreas para vacunación, farmacia, odontología, entre otras. Brinda atención en medicina general, obstetricia, odontología, vacunación. Además, cuenta con tres Equipos de Atención Integral en Salud (EAIS), que atienden a 13 comunidades, de las cuales 9 son de población kichwa y 4 de población mestiza, incluyendo el centro poblado. Los EAIS realizan las visitas en territorio a las mujeres embarazadas, a niños menores de cinco años, a adultos mayores y personas con discapacidad, con la colaboración del Gobierno Parroquial San Sebastián del Coca, quien aporta con movilización para llegar a las comunidades distantes y de difícil acceso.

“La salud que nos ha dado el gobierno nacional es de lo mejor, nunca me imaginé vivir para ver el cambio en este centro de salud. Es bueno que vengamos al centro de salud no solo cuando


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *