Eminencia en el tema de VIH visita Ecuador y se reúne con autoridades del MSP

Françoise Barré-Sinoussi es la Directora de la Unidad de Regulación de Infecciones Retrovirales en el Departamento de Virología del Instituto Pasteur de París

En 1983 la científica francesa Françoise Barré-Sinoussi descubrió el virus del VIH. La investigadora en temas de VIH y que recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2008 está de visita en Ecuador y mantuvo una reunión con la ministra de salud, Margarita Guevara, el jueves 08 de diciembre de 2016. El acto se realizó en las instalaciones del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Catalina Yépez, Subsecretaria de Vigilancia Epidemiológica del MSP, inició su participación informando que el Ecuador es uno de los países más inclusivos en el tratamiento del VIH. “Como país estamos empeñados en ponerle fin a la epidemia del SIDA en el 2030”.

La experta, por su parte, comentó que desde su llegada al país ha aprendido mucho sobre la situación del VIH en Ecuador; “el estado se encuentra en una situación beneficiosa lo que permitirá controlar la incidencia del virus y alcanzar las metas propuestas. El tamizaje es el primer paso para el tratamiento en el VIH. Sé que a través de los servicios de salud, el tamizaje se hace a mujeres embarazadas para evitar el contagio”.

De acuerdo con los datos del MSP se estima que entre 2007 y 2015 se logró salvar la vida de 29.042 personas con VIH, gracias a la captación oportuna, al diagnóstico precoz, el acceso a antiretrovirales y el tamizaje en mujeres embarazadas.

Uno de los objetivos es no tener más niños ni niñas con VIH, es decir, cortar la transmisión vertical madre-niño. Según datos de UNICEF, a escala mundial, la transmisión de madre a niño causa el 90% de nuevas infecciones sin embargo, existen métodos de prevención que reducirían el riesgo de nacer con VIH a menos del 2%.

El MSP garantiza la atención integral y gratuita a partir del 2003 a las personas que viven con el VIH, entregando medicamentos antirretrovirales y mediante la realización de exámenes de diagnóstico (tamizaje y confirmación), control y monitoreo. Actualmente, a nivel nacional, se cuenta con 41 Unidades de Atención Integral (UIA) a personas viviendo con VIH/Sida: 33 unidades del Ministerio de Salud Pública; 3 unidades del IESS; 2 unidades las Fuerzas Armadas; 2 unidades de la Policía Nacional.

Françoise Barré-Sinoussi es la Directora de la Unidad de Regulación de Infecciones Retrovirales en el Departamento de Virología del Instituto Pasteur de París. Ella realiza investigación en retrovirología desde principios de 1970. Actualmente, los programas de investigación de su equipo se centran en los mecanismos necesarios para proteger contra la infección por VIH y contra señales patológicas tempranas inducidas por el VIH.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *