El servicio de hipoterapia del CERI de Conocoto mejora la calidad de vida de pacientes pediátricos

Quito, 18 de julio de 2025
Desde 2012, el Ministerio de Salud Pública (MSP) cuenta con el servicio de hipoterapia. El Centro Especializado en Rehabilitación Integral CERI #1 de Conocoto, en Pichincha, es el único en el país que oferta este de servicio de forma gratuita.
La equinoterapia es un método especializado para personas con discapacidad. Utiliza al caballo como herramienta en enfoques interdisciplinarios de educación, salud y equitación, como parte de las Terapias Asistidas con Animales (TAA).
Otro de los beneficios de la hipoterapia es ayudar a las personas con discapacidad a mejorar su equilibrio, movilidad y postura. Y así lo confirma, Tatiana Abad, quien asegura que los cambios en su hija son impresionantes, destacando su motricidad. “El progreso de mi hija es a diario. Las terapias son esenciales para los niños, sin duda, es un gran apoyo el que recibimos de parte del Ministerio de Salud Pública y el personal médico”. La menor nació bajo la sospecha de padecer el síndrome de Marfan y tiene displasia de cadera severa.
Sofía Lozada, terapeuta físico del CERI y líder del área, explicó que sus pacientes pediátricos se desarrollan en un ambiente natural y multidisciplinario. Mencionó que las sesiones van dirigidas a personas con problemas neurológicos, con apoyo de cinco equinos que están en óptimas condiciones físicas para cumplir los objetivos terapéuticos planteados.
Además, se atienden pacientes con padecimientos como parálisis cerebral infantil, síndrome de down, trastorno del espectro autista, retardo en el desarrollo, hemiplejía / diplejía, hidrocefalia, y otros trastornos de desarrollo.
En 2024, este establecimiento de salud registró un promedio de 4400 atenciones en el área de hipoterapia. Desde enero hasta mayo de 2025 registramos un total de 1648 atenciones.
Los pacientes que reciben esta terapéutica son pediátricos hasta los ocho años, en el horario de atención de lunes a viernes, de 07H00 a 15h30.
Kerly Hurtado lleva a su hija que tiene autismo, desde hace dos meses al CERI y nos detalló sus resultados. “Hay muchos cambios en mi hija, mejoró su equilibrio, tiene mejor concentración y es más coherente al hablar. Es muy bueno el acompañamiento médico que recibe mi pequeña, me siento satisfecha por los cambios notorios”, agradeció la madre.
#ElNuevoEcuador