El Hospital Pablo Arturo Suárez retoma con éxito la actividad trasplantológica

Con la intervención de siete profesionales especializados, en el Hospital Pablo Arturo Suárez (HPAS), se realizó con éxito, el primer trasplante renal con un donante vivo. El procedimiento se hizo la última semana de septiembre de este año y duró 5 horas.
El proceso se dio tras recibir la acreditación del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos Tejidos y Células (INDOT), entidad adscrita al Ministerio de Salud Pública (MSP), que regula la actividad trasplantológica del país.
El HPAS fue la primera unidad del Ministerio de Salud, que realizó este tipo de procedimiento con donante cadavérico obteniendo resultados exitosos. Desde 1995 hasta el 2001, en total se realizaron 25 trasplantes de órganos.
Un gesto de amor
Un regalo de vida es lo que recibió Yessenia, de hermano su mayor, una adolescente de 16 años, quien se benefició con el trasplante de riñón. Ella fue diagnosticada con insuficiencia renal crónica hace tres meses. “Cuando me dijeron que mis riñones dejaron de funcionar pensé que todo había acabado, pero los médicos me indicaron que un trasplante podía curarme y volví a tener esperanza”.
Luego de los respectivos exámenes de compatibilidad, se realizó el trasplante. César Vásconez, subdirector de Áreas Críticas y del Área de Trasplantes del HPAS, indicó que la compatibilidad es un factor determinante en este tipo de intervenciones. “En este caso tanto Yessenia como su hermano resultaron tener una compatibilidad del 100%, ella se encuentra en buen estado de salud y respondiendo favorablemente al trasplante. El proceso de intervención duró 5 horas e intervinieron 7 profesionales especializados del Hospital” señaló.
En el país todas las etapas de un trasplante son cubiertas por el Estado a través del Ministerio de Salud Pública, que incluye: exámenes previos, la cirugía y los medicamentos inmunosupresores que los pacientes trasplantados deben administrarse de por vida, dando cumplimiento al Art. 50 de la Constitución que garantiza la atención oportuna y preferente a las enfermedades catastróficas y de gran complejidad, entre ellas las que requieren de un trasplante.
Esta casa de salud, recibió la acreditación por el INDOT en este año, después de un proceso de valoración, el cual, bajo estrictos criterios técnicos, evidenció que el Hospital cumple con las normativas, protocolos, la capacitación de profesionales, la implementación y modernización de las instalaciones del área de trasplantes.