El Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora moderniza su servicio de Rayos X con tecnología digital de última generación

Quito, 18 de septiembre de 2025

El Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora (HGOIA), referente nacional en la atención a madres, recién nacidos y pacientes ginecológicas, inauguró la remodelación del área de Imagen e incorporó un equipo de Rayos X digital DRX-COMPASS, con el objetivo de fortalecer la calidad y seguridad en la atención.

Alex Robalino, gerente del HGOIA, dio la bienvenida al evento recordando que el área de Rayos X es uno de los servicios de mayor demanda en la casa de salud: en el 2024 se realizaron 17.479 estudios en pacientes ginecológicas, madres y recién nacidos.

“Gracias a este nuevo equipo, nuestros profesionales disponen de imágenes digitales de alta resolución y de un sistema avanzado de control de dosis que reduce la exposición a radiación. Esto significa diagnósticos más rápidos, confiables y especializados en áreas críticas como ginecología, pediatría y urgencias, elevando notablemente la calidad de la atención y la seguridad de nuestras pacientes y del personal de salud”, añadió la Autoridad hospitalaria.

Entre enero y agosto de 2025 ya se han efectuado 11.656 estudios, en cráneo, tórax, abdomen, columna, pelvis, extremidades y estudios especializados. Para 2026 se proyecta superar los 25.000 estudios anuales, lo que incrementará la capacidad operativa del hospital y mejorará la atención a miles de familias.

Por su parte, Evelyn Montenegro, subsecretaría de Rectoría del Sistema Nacional de Salud, felicitó la gestión de las autoridades y destacó que el hospital sigue marcando la diferencia en la atención integral a la mujer y la familia. “Con esta modernización reforzamos nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la seguridad de nuestros pacientes”.

La modernización del área de Rayos X es parte del esfuerzo permanente del Ministerio de Salud Pública para garantizar que la tecnología y la calidad lleguen a cada vez más familias, fortaleciendo el acceso universal y equitativo a los servicios de salud.

#ElNuevoEcuadorImpulsa