El curso virtual de la Norma Técnica de Atención Integral en Violencia de Género se inició en Riobamba
El lunes 21 de marzo de 2016, Margarita Guevara, ministra de Salud Pública, inauguró el Curso Virtual de la Norma Técnica de Atención Integral en Violencia de Género. El acto se realizó en el auditorio de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), de Riobamba.
Esta herramienta se puede encontrar en la plataforma virtual del Ministerio del Salud Pública www.salud.gob.ec y está dirigida a todos los servidores públicos y profesionales de la salud así como a los Profesionales de la Red Pública.
A este evento asistieron más de 1.000 personas entre autoridades de la provincia, cantón, profesionales de la salud y ciudadanía en general.
El Ministerio de Salud Pública, en cumplimiento de lo que establece el Plan Nacional del Buen Vivir, garantiza el derecho a la salud en toda la población bajo el enfoque de género, interculturalidad, generacional y del principio de igualdad y no discriminación, como la señala también la Agenda Nacional de las Mujeres y la Igualdad de Género y el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) .
El Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, declaró a la erradicación de la violencia de género como prioridad nacional y dispuso a varias instituciones del Estado crear un plan interinstitucional. El “Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de Género”, contra las mujeres, niñez y adolescencia, busca acabar con estas prácticas que se dan, principalmente, contra las mujeres, niñas y adolescentes del país.
Este Plan también es una herramienta para conocer la situación de violencia de mujeres y hombre, GLBTI – Gay Lesbiana, Bisexual, Trans e Intersex que son víctimas de violencia por su identidad de género