Ecuador es felicitado por sus políticas de salud en el Comité Ejecutivo de la OPS

En el último día de sesión del 158o Comité Ejecutivo de la OPS, el 24 de junio de 2016, después de una ardua semana de reuniones, y de haber participado en el debate de los temas propuestos en la agenda, la delegación del Ecuador bajo la dirección de la ministra de salud de Ecuador, Margarita Guevara, participó y lideró la última etapa de discusión de la resolución sobre “el acceso y uso racional de los medicamentos estratégicos y de alto costo y de las tecnologías sanitarias”.
En los temas más importantes, insertos en esta Resolución que finalmente fue aprobada, se destacan entre otros la necesidad de garantizar una cobertura y acceso adecuados, el desarrollo de nuevas fórmulas, el trabajo mancomunado entre Estados, la cooperación con la Organización a través de los fondos estratégico (medicamentos) y rotatorio (vacunas), la propiedad intelectual en materia de medicamentos y la generación de políticas públicas para estos.
En las conclusiones de las deliberaciones del Comité, se resaltó la importancia de adoptar acercamientos multisectoriales orientados a avanzar en muchos y diversos planes de acción. Liderar desde salud la solución a diversos temas que afectan a la región: el creciente problema de los migrantes y sus condiciones sanitarias, la vulnerabilidad de minorías y grupos de atención prioritaria como las mujeres, los niños, personas GLBTI y personas con discapacidades, asegurando la protección y el respeto de género, religión y creencias culturales.
Se enfatizó la importancia de garantizar el acceso a medicinas esenciales, especialmente las de mayor costo; alcanzar la sustentabilidad , sostenibilidad y resiliencia de los sistemas de salud; alcanzar el acceso y cobertura universal de salud minimizando los riesgos y optimizando los recursos disponibles en los sistemas nacionales.
«Todos estamos muy conscientes de los desafíos persistentes que enfrentamos; sin embargo, gracias a la renovación del compromiso de los Estados Miembros a través de sus Autoridades Sanitarias, se han alcanzado avances muy importantes con los objetivos de reducir la mortalidad materna y neonatal y revertir la epidemia de VIH / SIDA, aunando esfuerzos entre todos para que nos sólo estas metas, sino todos los objetivos del desarrollo sostenible sean alcanzados”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.
Durante la revisión del último tema del día para el 55º Consejo Directivo de la OPS, la delegación de Argentina en reconocimiento a la excelente labor desempeñada por la Ministra Guevara, impulsó la candidatura del Ecuador como Presidente, para que acompañado por Costa Rica como Vicepresidente, dirija la reunión de septiembre próximo. Esta moción contó con la aprobación de los otros 7 Estados Miembros del Comité sin objeciones ni abstenciones.
Finalmente, en su intervención la Primera Autoridad Sanitaria de Ecuador, resaltó la importancia del arduo trabajo realizado durante la semana por todas las delegaciones, las largas jornadas y el debate intenso que finalmente permitieron alcanzar un total de 54 temas tratados y 17 resoluciones aprobadas. Estos documentos serán elevadas a consideración y aprobación de los 44 Estados Miembros del Consejo en septiembre próximo.