Ecuador celebró la Semana Mundial de Lactancia Materna

lactanciaEl Ministerio de Salud Pública, a través de la Coordinación Nacional de Nutrición  y los organismos que conforman el Consejo Nacional de Apoyo a la Lactancia Materna “CONALMA”, celebraron del 30 de julio al 7 de agosto la Semana Mundial de la lactancia Materna en Ecuador.

En el marco de esta celebración cada provincia desarrolló ferias donde se trataron temas como: prácticas integrales para el nacimiento, consejería en lactancia, técnicas de extracción de leche, problemas del seno durante la lactancia y prácticas para una adecuada alimentación complementaria.

En el evento de evaluación de la Estrategia Mundial para alimentación del lactante y el niño pequeño, la madre de Dilán Prado, niño de 6 meses que nació prematuro dio testimonio de la atención que recibió en la Maternidad Isidro Ayora, el servicio que obtuvo del Banco de Leche y agradeció las enseñanzas que le dio el personal de salud sobre lactancia materna.

Actualmente, el Ministerio de Salud se encuentra retomando el proceso de certificación, recertificación y monitoreo de Hospitales Amigos del Niño y la Madre, licenciamiento otorgado cuando la casa de salud cumple con los pasos de lactancia materna exitosa y la aplicación adecuada del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna. Además, se plantea certificar a 15 hospitales de la Red del MSP y a 10 hospitales del IESS, además de 40 maternidades de corta estancia del país.

Esta semana el Ministerio de Salud promocionó el tema Lactancia Materna y Mujer Trabajadora, evaluando los logros y desafíos que tiene la mujer en su lugar de trabajo durante el periodo de lactancia e incrementar las tasas de lactancia materna en la población, principalmente, durante los primeros seis meses de vida del niño o niña y reducir la mortalidad en menores de 5 años.


Chuchuna semanatami Ecuadorka yuyarirka

Unkuyta Rikuk Wasi, «CONALMA» nishkawanmi, julio killa, 30 punchamanta, agosto killa, 7 punchakamanka shikan ruranakunawan chuchuna semanata yuyarirkakuna.

Suyumi wawakuna mamapa chuchumanta mikuchun willashpa purikun, chashnami wawakunaka alli mikunata chari ushankakuna.

Dilán pradoka sukta killayuk wacharishka wawami kan paypa mamami, Isidro Ayora hanpi wasipi yanapashkata, Mamakunapa Ñuñuta Wakaychi Wasi ñuñuta kushkata, mamapa ñuñumanta ashtakata yachakushkatapashmi nirka.

Unkuyta Rikuk Wasika Wawa Mamakunapa Hanpi Wasi alli rurakushka pankata chaskichunmi ashtakata rurakun. Shinallatak, kay llaktamanta ashtawan hanpikunata shinapi churankapakmi rikunakunkuna.

Unkuyta Rikuk wasika mamapa chuchuta mikuchun, llankak mamakuna hawapashmi yachachirkakuna, mama punchanta shinchi imatapash apakushkatami rikurka. Pichka killayukkaman kak wawakuna mamapa ñuñuta mikuchun, ama pichka watayukkaman wawakuna wañuchunpashmi suyuka imatapash rurashka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.