Delegación de Japón constata avances del proyecto de tamizaje colo-rectal

Una delegación conformada por especialistas japoneses en Cáncer colo-rectal visitó el Hospital Pablo Arturo Suárez el día de hoy,con el fin de evidenciar los avances y resultados de las diferentes capacitaciones y equipamiento entregado para la aplicación del proyecto de tamizaje colo-rectal que realiza la detección temprana de cáncer y que promueve acciones preventivas en salud.

El proyecto fue implementado hace un año en el marco del memorando de entendimiento entre el Ministerio de Salud Pública del Ecuador y la Universidad Médica y Dental de Tokio.

Los médicos japoneses recorrieron las áreas de Endoscopia, Laboratorio Clínico, Laboratorio de Patología y Cirugía, que forman parte del proyecto; este ha permitido detectar gratuitamente lesiones colónicas cuando aún son curables;  pues esta enfermedad no presenta síntomas en las primeras fases de evolución. Hasta el momento han participado 3666 pacientes, de los cuáles el 95% han tenido resultados negativos y el 5% positivos, de esta última cifra los pacientes continúan con el tratamiento posterior a los resultados del examen, que son colonoscopías y de ser necesario intervenciones quirúrgicas.

Se ha invertido USD 410.000 por parte de Ecuador para equipamiento, compra de reactivos, infraestructura y contratación de personal para garantizar el desarrollo en la implementación de este proyecto,  se logró la remodelación y ampliación de la sala de endoscopía, además en el área de Patología se adquirieron equipos que mejoran y reducen el tiempo para procesamiento de muestras de los pacientes.

Los profesores de la Universidad Médica y Dental de Tokio donaron dos equipos de la más alta sensibilidad y especificidad para determinación de sangre oculta en heces por método inmunoquímico, adicionalmente se hizo la entrega  de dos torres para endoscopía con la más alta tecnología.

El servicio de tamizaje ha sido socializado entre los pacientes que visitan esta casa de salud, se han realizado inducciones mediante conferencias, entregado hojas volantes y videos que explican la importancia de una detección temprana de esta patología, logrando excelentes resultados; los cuales han sido comprobados por la delegación del hermano país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *