Cooperación técnica entre Ecuador y Brasil para fortalecimiento de Bancos de Leche Humana

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento y consolidación de las capacidades técnicas para la gestión de la Red Ecuatoriana de Bancos de Leche Humana, elaborado en mayo del 2015, el Ministerio de Salud Pública encabezó un segundo encuentro que se realizó del 19 al 21 de junio de 2017, en el edificio matriz de esta institución.
Esta segunda misión de técnicos especializados brasileños en Ecuador obtuvo, como resultado, la metodología para la gestión de la información de los Bancos de Leche Humana (BLH). mediante la capacitación a técnicos ecuatorianos en la gestión de información, adecuación e implementación del sistema de información y gestión en todos los BLH del país.
Los principales protagonistas de esta importante actividad fueron los líderes responsables de los servicios de BLH del Ecuador, el personal encargado de la pasteurización de la leche, así como el equipo conformado por técnicos de la Fundación Oswaldo Cruz – Instituto Nacional de Salud de la Mujer, del Niño y del Adolescente – Fernandes Figueira y la Red Brasileña de Bancos de Leche Humana del Ministerio de Salud de Brasil.
El Proyecto de Fortalecimiento y consolidación de las capacidades técnicas para la gestión de la Red Ecuatoriana de Bancos de Leche Humana fue suscrito entre las Autoridades de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), la Fundación Oswaldo Cruz/Instituto Nacional de Salud de la Mujer, del Niño y del Adolescente – Fernandes Figueira del Ministerio de Salud de Brasil y el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, en octubre del mismo año, con el propósito de fortalecer y consolidar las capacidades técnicas para la gestión de la red ecuatoriana de BLH.
En Ecuador, la estrategia de Bancos de Leche Humana se encuentra consolidada a través de nueve unidades operativas desarrolladas de manera autónoma desde el año 2007, siendo el Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora en la ciudad de Quito, el primero en iniciar su labor; el resto de ciudades que cuentan con el servicio de BLH son: Ambato, Riobamba, Portoviejo, Babahoyo, Cuenca y Guayaquil; cada uno está integrado por un equipo multidisciplinario liderado por un profesional médico especializado en pediatría, neonatología, nutrición o nutricionista.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2011-2013 (ENSANUT) el 43.8% de los niños/as menores de 6 meses de edad son alimentados con lactancia materna exclusiva. El 25.3% de los niños/as menores de 5 años manifiestan desnutrición crónica. Por tal motivo, frente a esta realidad, fue fundamental fortalecer las estrategias que contribuyen a alcanzar las metas del Plan Nacional del Buen Vivir (objetivo 3, metas 3.2 y 3.6).