Convocatoria para el año de salud rural mayo 2014 – 2015, Coordinación Zonal de Salud Nº9

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
COORDINACIÓN ZONAL DE SALUD Nº 9
CONVOCATORIA PARA EL AÑO DE SALUD RURAL MAYO 2014-2015
Se convoca a los profesionales: Médicos, Odontólogos, Enfermeras y Obstetricesde todo el país, a inscribirse en el sorteo de plazas para el año de salud rural de mayo 2014-2015.
Los graduados en la última promoción de las Facultades y Escuelas de Ciencias Médicas de las Universidades de las provincias de Pichincha y Manabí, serán los que podrán acceder a la prioridad uno.
Pichincha:
- Universidad Central del Ecuador
- Universidad Católica de Quito
- Universidad San Francisco de Quito
- Universidad Tecnológica Equinoccial
- Universidad Internacional
- UNIANDES
- Universidad Cristiana Latinoamericana
Manabí:
- Universidad Eloy Alfaro
- Universidad San Gregorio
- Universidad Portoviejo
Las universidades antes mencionadas serán las universidades denominadas como sedes del sorteo.
CRONOGRAMA
- Convocatoria por prensa y página web:7 de abrilde 2014.
- Postulación en el sistema: 7 de abrilde 2014al 1 de mayo de 2014.
- Recepción de documentos: 18 de abril 2014al 2 de mayo de 2014
- Calificación de documentos: 5 al 8 de mayo de 2014
- Publicación en la página web del Ministerio de Salud Pública de las observaciones realizadas a las carpetas de los postulantes:12 de mayo de 2014
- Apelaciones a observaciones realizadas:12 al 14 de mayo de 2014
- Publicación de prioridades y plazas: 16de mayo de 2014
- Sorteo de Plazas: (En el caso de ser necesario se realizarán cambios en las fechas, los cambios se anunciaránel día de la publicación de las plazas y listado final de prioridades).
- Médicos desde la prioridad 1 a la 6: 19de mayo de 2014
- Médicos desde la prioridad 7 a la 8: 20de mayo de 2014
- Enfermería: 21 de mayo de 2014
- Obstetrices y odontólogos: 22 de mayo de 2014
- Inicio de Año de Salud Rural:02 de junio de 2014
- Terminación del Año de Salud Rural: 31 de mayo de 2015
REQUISITOS: DE CONFORMIDAD CON EL REGISTRO OFICIAL No. 337 DEL 31 DE MAYO DE 2001.
- Registro en el sistema informático para el sorteo de profesionalesrurales.
- Asegúrese que el navegador de internet sea Firefox Mozilla o Google chrome.
- Coloque en la barra superior de la página de internet la siguiente dirección:
https://aplicaciones.msp.gob.ec/salud/publico/dnnths/sorteorural/gui/
- Una vez que ingrese a la página, llene todos los datos solicitados y coloque GUARDAR.
- Luego de hacerclic en GUARDAR haga clic en POSTULAR.
- Una vez que hace clic en postular, se le desplegará una página donde usted deberá ingresar sus datos.
- Debe llenar todas las celdas que solicitan información.
- En el caso de los extranjeros que no sufragan, deberán ingresar el N° 001-0001 en el ítem que lo solicita, de no hacerlo el sistema no se actualizará y donde le solicita adjuntar el documento en formato PDF suba nuevamente su documento de identificación. (Solo es válido para extranjeros, ya que la información se confirmará con la carpeta física).
- En las celdas que presentan la figura es donde deberá subir los documentos en formato PDF y la foto en formato JPG.
- Un vez que haya ingresado toda la información y documentos solicitados, debe hacer clic en ACTUALIZAR.
- Cuando se actualiza, aparecerá un documento en PDF que debe imprimir, firmar y adjuntar a la carpeta, ya que es un documento habilitante para la recepción de su carpeta. ( Se debe tomar en cuenta que algunas computadoras envían este documento a descargas)
- Aquellas personas que se postularon y no se presentaron al sorteo, deberán inscribirse nuevamente siguiendo las instrucciones arriba señaladas.
- En el caso de presentar inconvenientes con el sistema, comunicarse al número telefónico 3814400 ext 2113 o al correo electrónico sorteo.rurales@msp.gob.ec, para dar solución a cualquier inconveniente.
- En la página del Ministerio de Salud Pública a mano izquierda en la cuarta pestaña “RURALES 2013” de clic y se le desplegará una página donde se encuentra toda la información del proceso de rurales y un manual del nuevo proceso para la postulación.
Quien no complete este proceso de ingreso de datos en el sistema informático para el sorteo de profesionales rurales hasta el 1 ero de mayo de 2014, quedará fuera del sorteo.
- En la Coordinación Zonal de Salud Nº 9 se receptarán las carpetas con la documentación solicitada de 8H00 a 16H30, según las fechas estipuladas en el cronograma:
- La Coordinación Zonal de Salud Nº 9 (Pichincha) estáubicada en la Juan León Mera N° 26-38 y Santa María.
Requisitos según prioridad a la que aplican:
DOCUMENTACIÓN BÁSICA PARA TODOS:
a) Impresión de la credencial de inscripción en el sistema informático de rurales, debidamente firmada.
b) Original del acta de grado otítulo, emitida por la universidad, debidamente firmada y con los sellos correspondientes o copia a color certificada en una notaría.
c) Copia simple del registro de laSENESCYT, en el caso de títulos nacionales es opcional, para los títulos obtenidos en el extranjero es obligatorio. (Debe ingresar a la página http://www.educacionsuperior.gob.ec/del SENECYT realizar una captura de pantalla del registro de sus títulos e imprimir).
– Para los profesionales que tienen el registro en proceso de inscripción, deben adjuntar copia del documento de recepción que entrega la SENESCYT.
d) Fotocopia a color de la cédula de ciudadanía y certificado de votación vigente, (no se recibirán denuncias en casos de pérdida o de no haber asistido a su recinto electoral, debe acercarse al tribunal provincial electoral a solicitar su certificado).- En el caso de extranjeros se requiere copias a color de los datos del pasaporte y visa vigente hasta la culminación del contrato. Los tipos de visa que le permitirán suscribir un contrato con el Ministerio de Salud Pública, son aquellas que autoricen el beneficiario para laborar en el país.
e) 1 Fotografía tamaño carné actualizada.
PRIORIDAD 1 (UNO): 10% de los mejores egresados de cada universidad sede del sorteo, según facultad o escuela de cada profesión, ordenados en forma descendente de acuerdo al promedio de notas. En caso de existir dos facultades o escuelas de la misma profesión, se procederá de la siguiente manera: (El listado será emitido oficialmente por las universidades sedes a las Coordinaciones Zonales de salud correspondientes).
a) Primero se realizará sorteo de los profesionales de las dos facultades o escuelas que tienen la más alta nota, luego continuarán los profesionales que le siguen en nota en forma alternativa de cada facultad o escuela y así sucesivamente;
b) Cuando se presenten varios profesionales con una misma nota, procederá el sorteo para el escogitamiento de la plaza; y,
c) Del número total de profesionales que corresponde al 10% de los mejores egresados, en caso de que uno o varios de ellos no presentaren documentación, no se subirá al inmediato superior en notas.
PRIORIDAD 2 (DOS): Para el caso de las profesionales en estado de gestación, deberán presentar los documentos originales de las siguientes pruebas de embarazo: ecografía, gonadotropina coriónica y examen clínico con todos los datos y elementos de diagnóstico posibles y certificado de embarazo emitido por el Jefe del Servicio de las siguientes unidades operativas:
- Provincia de Pichincha:
- Maternidad Isidro Ayora ubicado en la Av. Gran Colombia y Sodiro.
- Área de Salud N°4 Chimbacalle ubicadoen la Av. Napo y J. De Alcazar.
- Área de Salud N°9 Comité del Pueblo ubicado en las calles Joaquín Pareja y Ángel Espinosa.
PRIORIDAD 3 (TRES): Profesionales que adolezcan de alguna discapacidad permanente o con alguna otra enfermedad crónica grave y en fase terminal, deberán contar con el certificado médico original otorgado por el Jefe del Servicio Especializado de las siguientes unidades operativas:
O copia a color del carné otorgado por el Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS) o el emitido por el Ministerio de Salud Pública.
PRIORIDAD 4 (CUATRO): Profesionales mujeres con niños menores de dos años bajo su tenencia. (Se debe adjuntar la partida de nacimiento originalo copia a color de cédula).
PRIORIDAD 5 (CINCO): Mujeres casadas, unión libre, viudas, divorciadas y mujeres solteras con niños menores de cinco años, debidamente comprobado. (Original o copias certificadas de las partidas de matrimonio, en donde consten inscritos los estados de viudez o divorcio de ser el caso, otorgados por el Registro Civil y en caso de unión de hecho,deben presentar sentencia judicial declarada por un Juez de lo Civil o por un Notario, todo debidamente legalizado; para las mujeres con niños menores de 5 años se debe adjuntar la partida de nacimiento originalo copia a color decédula).
PRIORIDAD 6 (SEIS): Hombres casados, en unión libre, viudos y divorciados, debidamente comprobado. (Original o copias certificadas de las partidas de matrimonio, en donde consten inscritos los estados de viudez o divorcio de ser el caso, otorgados por el Registro Civil y para los profesionales en unión de hecho, deben presentar Sentencia Judicial declarada por un Juez de lo Civil o un Notario, todo debidamente legalizado).
PRIORIDAD 7 (SIETE): Mujeres solteras; (Documentación básica descrita al inicio)
PRIORIDAD 8 (OCHO): Hombres solteros. (Documentación básica descrita al inicio)
Los documentos deberán ser presentados en el orden descrito, perforados en carpeta con vincha (color azul-médicos, verde-enfermeras, roja-odontólogos, amarilla –obstetrices), rotulada con los nombres y apellidos completos, dirección domiciliaria, correo electrónico y número telefónico del participante.
INDICACIONES GENERALES:
- La Recepción de los documentos para la postulación y apelación, deberán ser presentados en la Coordinación Zonal Nº 9 en el horario de 08H00 a 16H30:
- Coordinación Zonal de Salud Nº 9 (Pichincha)ubicada en la Juan León Mera N° 26-38 y Santa María.
- Las carpetas se receptarán sólo si cuentan con la documentación completa respecto a la prioridad a la que desea aplicar el profesional.
- En la página web www.salud.gob.ec, podrá encontrar la información referente a requisitos, reglamento de rurales, convocatoria, publicación de observaciones, apelaciones, prioridades, plazas e información referente al día, hora y lugar del sorteo donde deberá presentarse el postulante.
- La apelación es la opción con que cuenta el postulante para corregir o entregar los documentos que presentaron observaciones, los mismos deben ser entregados en las fechas que señala el cronograma y comunicados en la página Web del Ministerio de Salud Pública.
- Se debe señalar que todo profesional médico, odontólogo, enfermera y obstetriz que desee participar en el sorteo puede hacerlo, pero tomando en cuenta que la prioridad del 10% de los mejores egresados, aplica sólo a la última promoción de las universidades sedes del sorteo.
- Todo profesional que se postule al sorteo, debe presentarse a la fecha, hora y lugar designado en la provincia de Pichincha– Quito, estos datos serán publicados el 16 de mayo de 2014 en la página Web del Ministerio de Salud Pública.