Consejo Ciudadano Sectorial de Salud desarrolló su Cuarta Asamblea, en el evento se firmaron importantes acuerdos

En el marco de la VI Asamblea Nacional del Consejo Ciudadano Sectorial de Salud (CCSS) que se lleva a cabo el jueves 31 de marzo hasta el 1 de abril de 2016 en Quito, la ministra de Salud, Margarita Guevara, firmó el Acuerdo Ministerial que reconoce el Reglamento Interno para el funcionamiento del CCSS; y el acta de compromiso de conformación de la Comisión permanente del Decenio en salud del Pueblo afroecuatoriano del Ministerio de Salud Pública (MSP).

El acto contó con la presencia de importantes autoridades del MSP y de los miembros del CCSS que son representantes de organizaciones sociales como población afroecuatoriana, representantes del seguro social campesino, trabajadoras sexuales, medicina alternativa y población LGBTI.

El CCSS se reestructuró en septiembre de 2015 y permanecerá en funciones cuatro años (2015 – 2019). El Reglamento Interno del organismo tiene por objeto regular el funcionamiento, conformación y designación del  Consejo Ciudadano Sectorial de Salud guardando conformidad con las disposiciones constitucionales, y demás leyes relativas al ámbito de competencias del CCSS. Uno de los objetivos del CCSS es participar activamente en las distintas estrategias de prioridad de la población como la reducción de la muerte infantil y materna, la erradicación de la desnutrición en niños de 0 a 2 años, entre otras.

Los CCSS son instancias de diálogo, deliberación y seguimiento de las políticas públicas de carácter nacional y sectorial; constituyen un mecanismo para la discusión de los lineamientos y seguimiento de la evolución de las políticas ministeriales. Los CCSS son impulsados por la Función Ejecutiva y se desempeñan como redes de participación de la sociedad civil articuladas a los ministerios sectoriales.

En su intervención la Ministra Guevara entregó a los miembros del CCSS un documento que los acredita oficialmente como miembros del mismo y destacó la importancia de trabajar conjuntamente por la salud de los ecuatorianos.

Adicionalmente en el mismo evento, las instancias técnicas que conforman la Comisión permanente de Decenio en salud del Pueblo afroecuatoriano del Ministerio de Salud Pública de la cual el CCSS será miembro durante los 10 años que está vigente este acuerdo, firmaron el acta compromiso mediante el cual queda conformada esta comisión. Para el diseño, ejecución y seguimiento de las acciones que se desprendan en el marco del Decenio en salud del pueblo afroecuatoriano se establecen cuatro estrategias o líneas de trabajo de la Comisión: análisis de cobertura en salud para garantizar el acceso universal a los servicios de salud; planificación de políticas en promoción de salud; trabajo interinstitucional e intersectorial y la evaluación de resultados.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *