Ciudadanos complacidos con la construcción de centros de salud

Durante un recorrido para constatar el avance de la construcción de los centros de salud de San Buenaventura y Patután, en Latacunga, Cotopaxi. En el lugar, la Ministra de Salud, Carina Vance, recibió el agradecimiento de los moradores por la habilitación de estas unidades médicas que mejorarán su calidad de vida.
En su visita a Patután, Ramiro Yanchaguano, uno de los moradores del sector manifestó que esta obra no solo beneficiará a su sector, sino a toda la ciudad, “porque permitirá descongestionar la atención de los subcentros de salud de los alrededores y así brindar una atención de mejor calidad”.
En San Buenaventura los pobladores le informaron de las mayores necesidades en el ámbito de la salud e hicieron el compromiso de cuidar la infraestructura “porque es para nuestro propio beneficio”, expresaron.
Ante la solicitud de personal médico calificado, la Ministra informó que para cubrir las necesidades que demanda el país, se ejecuta todo un Plan de Fortalecimiento de Talento Humano que incluye estabilidad laboral a más de 19.000 profesionales de la salud, programas de becas y especializaciones y el Plan Ecuador Saludable, Vuelvo por ti, que tiene como objetivo incentivar el retorno de profesionales de salud que residen en el exterior.
Sobre este último programa indicó que hasta el momento se ha recibido 2.400 postulaciones desde el exterior de ecuatorianos que quieren regresar a su patria a trabajar en el sistema de salud público.
“El sistema de salud ecuatoriano se está convirtiendo en un modelo a seguir y bastante atractivo para quienes quieren aportar con un país que tiene como principio fundamental que la salud es un derecho”, expresó.
Además, recordó que una muestra de confianza en el Sistema de Salud Público es la realización de 40 millones de atenciones en el 2012; es decir, alrededor de 110 mil atenciones diarias que realiza el MSP a nivel nacional.
Recordó que el Gobierno Nacional está empeñado en brindar una atención con calidad y calidez a todos los ciudadanos.
Llaktapi kawsakkunami hanpi wasikunata wasichikushkamanta allikachishka kankuna
Cotopaxi markapi, Latacunga kitipi, San Buenaventura pitikitipi, Patután pitikitipimi, chaypi kawsakkunaka Carina Vance Unkuyta Rikuk Wasi pushaktami shina hanpi wasikunata wasichikushkamanta pagui nirkakuna.
Patután pitikitipi kashpami, Ramiro Yanchaguano shuk runaka, kay ruanaka ashtakakunapa may alli kashkata, “shinami uchilla hanpi wasikunaka mana huntankakuna, allipash kutsipashmi hanpinkakuna” nirka.
Kutin San Buenaventurapika chaypi kawsakkunami minishtishkakunata uyachirkakuna, shinallatak hanpi wasita wakaychikrinakushkata, “kayka ñukanchikpami may alli kan” nirka.
Chaypi kawsakkunami alli hanpikkunata minishtishkata nirkakuna,chaymantami kay wasi pushakka minishtishka hanpi wasikunata tarinkapakmi Llankakkunapa Ruranakunata Sinchiyachinkapak Ruranapi llankanakushkata riksichirka shinami 19.000 yalik hanpik llankana wasikunapi alli kankakuna, yachakushpa katichunmi becakunatapash kunakun, Ecuador Unkuy Illak Kachun, Kanmatami Tikramuni ruranapashmi hanpikkuna kay llaktaman tikramuchun rurakun nirka.
Kunankamanka karu llaktakunapi kawsakkuna 2.400 shina hanpikmi kay llaktaman tikramunkapak killkarishkakuna.
“Kay llaktapa hanpinapi ruranaka sikanyakunmi chaymantami pikuna hanpirichun yanka kachunka kay rurantaka rikunakunkuna katinakunkunapash” nirka.
Shinallatak, Suyupa Hanpi Wasikunata alli rikuy kallarishkamantami 2012 watapika 40 hunu shina runata hanpishkata; shinallatak, Unkuyta Rikuk Wasipa hanpi wasikuna punchanta tukuy llaktapi 110 waranka unkushkata rikuk kashkatami yuyarichirka.
Kay llaktapa Kamaymi tukuy llaktapi kawsakkunata allipash, kutsipash rikunkapak llnakakun. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.