Centro de Salud de San Antonio beneficiará a más de 35 mil personas

La comunidad de San Antonio de Pichincha y sus alrededores agradeció el trabajo realizado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en beneficio de la ciudadanía, durante un recorrido de obras que realizó la titular de esta Cartera de Estado, Carina Vance. En esta zona, el MSP construye el nuevo centro de salud con una inversión de $3.826.757.
Es un centro de salud tipo C que contará con áreas de consulta externa, emergencias, laboratorio, imageonología, fisiatría, farmacia, entre otros. Para su adecuación se invertirá $2.577.404 en la construcción; $816.350 en equipamiento médico; $120.460 en equipamiento informático y $312.543 en mobiliario clínico y de oficina.
La nueva infraestructura reemplazará a la anterior que data de hace 40 años. La obra que registra un avance del 10% se entregará en agosto de este año.
La Ministra Vance manifestó que el nuevo centro de salud es una obra concretada con el trabajo coordinado de la junta parroquial, así como se ha podido consolidar obras en el Distrito Metropolitano de Quito y todo el país; porque ello obedece a un proyecto político que defiende la atención gratuita y universal de la salud, con calidad y sin importar la nacionalidad de los pacientes.
Además recordó que como parte de este proyecto revolucionario en salud, solo en 2013 se inauguró 6 hospitales en el país, un hito histórico que es reconocido en el contexto internacional.
En el ámbito local, para este año se prevé la inauguración de dos hospitales en Quito, obras que no habían sido ejecutadas desde hace 30 años. Al norte de la capital, en Calderón se construirá un nuevo hospital docente y al sur, en Nueva Aurora, la maternidad más moderna del país, ambos realizados gracias al apoyo del Municipio de Quito, quien cedió el terreno y realizó los estudios para la ejecución de las obras.
Asimismo, en los últimos días inauguró los centros de salud tipo C en las localidades de San Lorenzo en Esmeraldas, Buena Fe en Los Ríos y Lasso en Cotopaxi. En esta última provincia también inauguró el centro de salud tipo A en Panzaleo. Los centros de salud tipo C cuentan con equipos de alta tecnología y además brindan atención gineco-obstétrica, para atender partos y servicios de emergencias las 24 horas del día, los 365 días del año.
En el recorrido de obra, realizado este jueves 20 de febrero, participó también la coordinadora zonal de Salud 9, Patricia Costales y representantes de los sectores de Pomasqui, Calacalí, Cotocollao, entre otros.
Previo al evento intervino el grupo de danza Estilo de Vida Saludable conformado con integrantes del Club de Diabéticos del Centro de Salud de San Antonio.