Casos de dengue se reducen en un 22% en Ecuador, con corte a finales de mayo

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica, informa que hasta la semana epidemiológica 21 del año 2014, que finalizó el 24 de mayo, se han notificado 6.849 casos confirmados de dengue, lo cual evidencia una disminución del 22,4% en comparación con el mismo periodo de tiempo del año 2013, cuando se registraron 8.827 casos de esta enfermedad.

Con el fin de disminuir el número de casos nuevos de esta enfermedad, el Ministerio de Salud Pública desarrolla varias estrategias. En lo que va de este año se ha capacitado virtualmente a  37.800 profesionales del primer nivel de atención de la Red Pública y la Red Complementaria del Sistema Nacional de Salud para lograr la detección oportuna del dengue, su adecuado manejo y evitar complicaciones.

Además, se coordina con los Gobiernos Autónomos Descentralizados para la eliminación de criaderos potenciales; se realizan campañas de difusión entre la ciudadanía para eliminar estos depósitos; y se ejecuta el proyecto de participación comunitaria para el control biológico del mosquito transmisor del dengue en las ciudades de mayor incidencia de esta enfermedad en el Ecuador.

Asimismo, en lo que va de este año se han visitado 397.179 casas para realizar el control larvario del mosquito; además, se fumigaron 498.356 hogares y 196.356 manzanas, en zonas consideradas de riesgo.

El Ministerio de Salud recomienda a la ciudadanía tomar medidas que permitan evitar el desarrollo de la enfermedad, entre ellas lavar y cepillar las paredes internas de los tanques que contienen agua; eliminar la basura, principalmente tarrinas, botellas, latas, y aquellos en los que se pueda almacenar agua; y cambiar el agua de las plantas acuáticas y bebederos para los animales cada 3 días.

Se recuerda que para evitar complicaciones, las personas no deben automedicarse y, en caso de presentar cualquier sintomatología, tienen que acudir al centro médico más cercano para ser diagnosticados y tratados oportunamente.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *