Carina Vance recorre obras en varias casas de salud de Los Ríos

La Ministra de Salud Pública, Carina Vance, cumple hoy una agenda en la provincia de Los Ríos, en varias localidades fue recibida por la comunidad con numerosas muestras de alegría y agradecimiento; la agenda inició con un recorrido por el Hospital Básico Dr. Nicolás Coto Infante de la ciudad de Vinces; donde a partir del 19 de agosto se realizan trabajos en la infraestructura para repotenciar varios servicios. “Tenemos un equipo de trabajo fuerte, con la visión que tienen y con el apoyo del Ministerio de Salud, vamos a hacer que este hospital sea lo que siempre ha merecido la población de aquí de Vinces” dijo la Ministra a la prensa local.
Se intervendrá el área de emergencia (en esta casa de salud se atiende a diario por emergencia a más de 100 pacientes) se hará un nuevo consultorio de pediatría, nueva área de farmacia, nueva área de terapia respiratoria, remodelación del área de espera de pacientes y en todas las salas en hospitalización se colocaron televisores plasma. Por parte de la Municipalidad se va a construir el área de observación y remodelar el área de ecografía, se harán baños externos para el público con atención exclusiva a personas con discapacidades, la ampliación del área de laboratorio, una nueva área de preparación y valoración obstétrica y la pintura externa de todo el hospital. También se avanza en el contrato para la remodelación de uno de los quirófanos y la repotenciación del centro quirúrgico, que incluye la instalación de un ascensor. Esto último a inicios de octubre.
Vance visitó la parroquia Ricaurte, cantón Urdaneta donde recibió un homenaje por parte de la comunidad, en agradecimiento por su gestión en la provincia. En el acto efectuado en la Junta Parroquial, participaron varios líderes comunitarios, autoridades locales y pobladores de la parroquia.
En esa localidad realizó un recorrido por el Hospital Básico Juan Montalván Cornejo; Ricaurte es frecuentemente afectada por inundaciones invernales, el hospital no ha estado excepto de los problemas que traen consigo estos embates de la naturaleza, sufriendo una inundación el 20 de abril del presente año; hoy el hospital se encuentra en un proceso de remodelación y repotenciación. La Ministra constató el estado de la renovación en la casa de salud: “Ustedes nos habían escrito preocupados por la situación del hospital y tuvimos una reunión, acordamos hacer todo lo posible por reabrir el hospital, analizamos la pertinencia de tener un hospital en un área de inundaciones y no hay mal que por bien no venga, porque estamos interviniendo y con todas la mejoras que estamos haciendo en tan poco tiempo, resultados impresionantes, nos damos cuenta de que lo que faltaban eran ganas, visión”.
Esta es una unidad hospitalaria de segundo nivel de atención; que recibe referencias de pacientes que se atienden en los subcentros: Pijullo, Catarama, Sauces, La Industria, Salampe, San Juan, Nuevo San Juan, Puebloviejo, Nuevo Puebloviejo, Puerto Pechiche, Catarama y Sauces. En este hospital prestan servicios 101 profesionales y cuenta con las siguientes áreas: consulta externa de especialidades (pediatría, cirugía, ginecología), hospitalización, quirófano, emergencia las 24 horas del día, ecografía, rayos x, farmacia, laboratorio clínico, hemoteca, enfermería, alimentación y dietética, terapia respiratoria, nutrición, estadística y admisiones.
La inversión general en salud en la provincia de Los Ríos es de 160.268.831 (2008 al 2012), con un monto de $ 22.231.709 invertido en medicinas, cerca de 3.612.841 dosis de vacunas gratuitas (2007-2012) y alrededor de $ 17.588.718,18 de inversión en infraestructura y equipamiento (2008 al 2012).
“Esta inyección de presupuesto en la provincia no es casualidad, pedí hacer un análisis y la provincia que menos inversión en salud ha tenido históricamente es esta, por eso para nosotros hoy es una prioridad transformar la atención en salud de los Ríos”.
La Ministra continuará el recorrido por Los Ríos durante todo el día.