Capacitación en atención integral para adolescentes

En el auditorio de la maternidad Isidro Ayora de la ciudad de Quito se llevó a cabo este martes 26 de febrero un Taller de Sistematización del Proceso de Capacitación On Line para Atención Integral de Adolescentes, dirigido a 25 prestadores de servicios de salud entre médicos y enfermeras.
La jornada tuvo una duración de 8 horas, en las cuales se realizaron exposiciones y actividades grupales. Temas como “La política de atención a la adolescencia”, “Las estrategias de capacitación del talento humano para la atención integral del adolescente”, “Procesos de capacitación en adolescencia”, “Visión y expectativas desde los profesionales capacitados” fueron tratadas durante la jornada.
El Ecuador ha realizado en los últimos 5 años un gran esfuerzo para eliminar las barreras de acceso que tienen los y las adolescentes a los servicios de salud, implementando a través del Programa Nacional de Atención a Adolescentes – MSP, modelos de atención amigables y/o diferenciados en su sistema de salud, con el apoyo de varias organizaciones (UNFPA, OPS) y de algunas estrategias intersectoriales como el CIPEA y la ENIPLA.
En este marco el Ministerio de Salud tiene como fin lograr que la red de servicios de salud sea corresponsable de la aplicación del Modelo Integral de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural, MAIS-FCI, adecuado para el ejercicio pleno del derecho ciudadano.
Los servicios de salud y su personal deberán estar organizados de manera que permita atender las necesidades y demandas de salud de adolescentes y jóvenes, así como sus expectativas individuales y colectivas en la materia.