Campaña de vacunación antirrábica inicia este lunes 15 de abril

En todo el país, desde este lunes 15 de abril hasta el martes 30 de abril se realizará la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina. La vacunación es gratuita en todos los centros de salud y equipos móviles del Ministerio de Salud Pública.

Se vacunarán a las mascotas de dos meses de edad en adelante. La rabia es una enfermedad que se transmite al ser humano a través de la saliva dejada en mordeduras o arañazos por animales infectados con el virus.

Ecuador en 1996 sufrió uno de los más graves episodios de los últimos 50 años al notificarse 65 fallecimientos. Para 1997, las acciones emprendidas por el Estado lograron disminuir considerablemente la incidencia de esta enfermedad se registraron 331 casos de rabia canina. En 1998 se notificaron 145 casos, pero fue en 1999, año en el que el Programa Nacional de Control de la Rabia consiguió la más baja cifra de rabia humana de los últimos 44 años alcanzando una cifra inferior a 100 casos. Con esta sostenida disminución llegamos al 2001, año en el que se presentó el último caso de rabia humana transmitida por perros y al 2007, año en el que por primera vez no se presentaron casos de rabia canina. De allí que las acciones del Ministerio de Salud Pública están orientadas en prevenir el aparecimiento de nuevos casos.

La inexistencia de rabia humana y canina en cualquier lugar endémico no equivale a eliminación del virus de la rabia, si no al control de la circulación viral que implica la implementación de medidas de sostenibilidad de los logros de la Salud Pública, por eso es necesaria la vacunación de las mascotas cada año, a fin de evitar un nuevo brote de la enfermedad.

Cabe recordar que la vacuna suministrada no tiene contraindicaciones en las mascotas y ayuda a prevenir la circulación y mutación del virus rábico en el medio ambiente.

Este año, la presentación de la campaña se realizará en la ciudadela Pancho Jácome de Socio Vivienda, Guayaquil, el lunes 15 de abril a las 10:00.


Kay abril killa, 15 punchami rabia unkuyta harkankapak vacunata churakrin

Tukuy llaktapimi kay abril killa, 15 lunes punchamanta 30 punchakaman, Allku-Misita Rabia Unkuymanta Harkankapak Vacunata churakrin. Vacunaka Unkuyta Rikuk Wasipa tukuy uchilla hanpi wasikunapimi yanka kakrin.

Ishkay killayuk yallik wiwakunatami vacuanka. Wiwakuna rabia unkuyta charishpaka runakunamanmi tukawanlla chinpachi ushan.

Ecuador llaktapika 1996 watapimi may hatun llaki rikurirka chaypimi kay unkuymanta 65 shina runa wañurka. 1997 watapika chay shina rikurikpimi kay unkuyta harkankapakka ashtakata rurarkakuna chashnami 331 shina rabia unkuywan unkushka rikurishka. 1998 watapimi 145 unkushka rikurishka, 1999 watapimi kay unkuyta ashtakata pishiyachishka. Shinami 2001 watakaman chayamushkanchik, chay watapimi allku kanishkamanta shuk unkushka rikurishka, 2007 watapimi nishuk rabia unkuywan unkushka rikurishka. Chaymantami Unkuyta Rikuk Wasika ama kay unkuy kutin rikurichun harkakun.

Kay llaktapi rabia unkuy mana tiyashkamantaka mana unkuy anchurishkata rikunachu kan, ashtawanka kay unkuytami Unkuyta Rikuk Wasika ama kutin rikurichun rikuriyana kan, chaymantami allku-misikunataka watan watan vacunata churachina kan, shinami kay unkuy ama rikurichun harkanakunchik.

Kay vacuna hanpika wiwakunata mana llakichinchu, rabia unkuy ñukanchik kawsana allpa wayrapi ama tiyarichunmi harkan.

Kay watami kay ruranata rikuchinaka kay abril killa, 15 lunes puncha, 10:00 shina tukukpimi, Guayaquilpi, Pancho Jácome de Socio Vivienda pitikipi kakrin. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *