Boletín VII Asamblea General del Consejo Ciudadano de Salud

VII Asamblea General del Consejo Ciudadano de Salud

En el auditorio del Centro de Salud Centro Histórico de la DD17D04 se llevó  a cabo la VII Asamblea General del Consejo Ciudadano Sectorial de Salud (CCSS) con el objetivo de dar a conocer el informe del 2016, la construcción del Plan Operativo Anual POA 2017, analizar y consolidar las políticas públicas del Ministerio de Salud con representantes de diferentes organizaciones, comités locales de salud que aportan inquietudes, dificultades, avances y propuestas de todas las coordinaciones zonales del país.

Octavio Flores, Secretario General del Consejo Sectorial de Salud, en funciones desde hace un año señala que se han logrado importantes acercamientos con las autoridades, direcciones nacionales, ejercemos la corresponsabilidad de participación los ciudadanos organizados, ayudamos a mejorar los servicios de salud, es importante que la comunidad esté dentro de los procesos de salud para que la comunidad conozca que es lo hace el ministerio y sus derechos constitucionales.

Es importanteque la salud sea tratada como una visiónintegral para generar corresponsabilidad ciudadana con el  fomento de la interacción de los comités locales de salud con las unidades operativas de salud y las diferentes organizaciones intersectoriales. Las acciones que lleva a cabo el consejo intersectorial, su colaboración con el cumplimiento del derecho a la salud, las visitas comunitarias, el trabajo conjunto con los equipos de atención integral de salud EAIS, los clubes comunitarios, benefician en el mejoramientodela salud a nivel nacional.

María Hernández,Directora Nacional de Participación del MSP, no existe salud sino existe participación de la comunidad, nosotros tratamos de que en todas las políticas tengamos aportación de la ciudadanía, la salud es un  logro pero también es un reto, cada vez se hace más necesario que las personas se empoderen y se  enfoquen más a la prevención y a la promoción.

Fausto Velasco, del cantón Mejía,considera que con el trabajo y  la implementación de las políticas públicas de salud a nivel nacional, se puede coordinar con las autoridades lamejora constante de la atención de salud, el callcontact center, el sistema de atención, dice que las autoridades directamente escuchan a la ciudadanía, se ha visto cambios pero debemos seguir trabajando en forma constante.

Jorge Romero del comité local de salud de Loja de la zona 7 en su experiencia ha mejorado mucho los servicios de salud, hemos visto muchos cambios en la atención las personas ya no tienen que madrugar, nosotros fuimos nombrados por todos los comités locales de salud de la zona para un mejor trabajo en nuestro sector.

El CCSS es la máxima representación de participación ciudadana en el sector de salud, trabaja muy de cerca con la población, en todas las unidades del país se realizan diferentes estrategias para vincular a la comunidad y que pueda participar directamente en la toma de decisiones. A través de los comités locales de salud, la colectividad participa en programas y proyectos que ayudan en la integración social y el mejoramiento de la calidad del acceso a los servicios de salud.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *