BOLETÍN INFORMATIVO EVE OO2

Ministerio de Salud Pública informa a los viajeros sobre la enfermedad por el virus del Ébola (EVE)

El Ministerio de Salud Pública, siguiendo los lineamientos emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS, recomienda las siguientes acciones para las personas que viajan desde Ecuador hacia los cuatro países donde se ha detectado el virus del ébola (Nigeria, Sierra Leona, Liberia y Guinea):

  1. Reducir el contacto con animales con elevado riesgo de estar infectados.
  2. Si consume productos de origen animal (sangre, carne y otros derivados),estos deben ser bien cocinados.
  3. Lavarse las manos con regularidad.
  4. Evitar contacto directo con fluidos y secreciones corporales de las personas o animales infectados.
  5. En caso de atender o estar cerca de una persona enferma utilizar guantes y equipo protector.

Las personas que ingresen a Ecuador desde los países que reportaron casos positivos de ébola deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Si presenta síntomas dentro de los 21 días después de haber estado en alguna zona afectada o en contacto con una persona infectada, deben buscar inmediatamente atención en la unidad de salud más cercana.
  2. Los síntomas del virus del ébola son aparición súbita de fiebre, debilidad intensa, dolor muscular, de cabeza y garganta, seguidos de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, daño renal y hepático, y en algunos casos hemorragias internas y externas.

Es importante mencionar que no existen vuelos directos desde los países afectados, pues para llegar a Ecuador se realizan escalas en los aeropuertos de Europa, Estados Unidos o Brasil, donde ya se ejecutan una serie de filtros y controles de acuerdo a los lineamientos de la OMS.

El Ministerio de Salud Pública como autoridad sanitaria nacional, apegado a las disposiciones del máximo organismo mundial de la salud, brindará permanentemente recomendaciones preventivas ante el virus del ébola para precautelar el bienestar de la población. Esta información se replicará en los medios de comunicación y estará disponible en las terminales aéreas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *