BOLETÍN EVE 005

MSP capacita sobre las estrategias a ejecutar frente al ébola

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud Pública, realizó los días 22 y 23 de septiembre, en el auditorio del Hospital Naval de Guayaquil, una capacitación sobre procedimientos operativos para el manejo de casos sospechosos o confirmados de ébola.

El objetivo es establecer medidas de detección y diagnóstico precoz de casos sospechosos de ébola e implementar las medidas de control inmediato y de atención de los pacientes afectados, precautelando la seguridad del personal de salud que intervenga en un posible evento.

Esta capacitación fue dirigida a médicos del Hospital Naval, H. de Infectología, Sanidad Marítima Internacional, personal de ambulancias ECU 911, Gadere y Umare (empresas encargadas del manejo de desechos del aeropuerto y puerto), en la que han sido sensibilizados alrededor de 144 personas.

Entre los temas abordados constan: generalidades del ébola, bioseguridad, manejo de desechos, laboratorio, practica y plenaria para la exposición de los trabajos realizados.

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre el correcto uso de las prendas de protección como guantes, gorro, gafas, zapatos, mandil, pantalón camisa, también precauciones basadas en la transmisión por contacto, medidas de control de infecciones, procedimientos de limpieza y desinfección por áreas de aislamiento y ambulancias, manejo de cadáveres, entre otros aspectos de importancia para la prevención de esta enfermedad.

Es importante detectar a las personas que provengan de países con ébola como son Liberia, Sierra Leona, Guinea, Nigeria y Senegal, con los síntomas característicos de este virus, como: fiebre alta y repentina, dolor de cabeza, molestias en las articulaciones y fuertes dolores musculares, dolor de garganta y debilidad generalizada, vómito y hemorragias (sangrado por nariz, boca), entre otros. Esta es una estrategia preventiva que lleva adelante el MSP para cubrir los puntos de entrada (puertos y aeropuertos).

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *