Autoridades nacionales verificaron abastecimiento hospitalario en Napo y Pastaza

Tena, 14 de abril de 2020.
El ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, cumplió una extensa agenda de trabajo en las provincias de Napo, Pastaza y Tungurahua. Este martes 14 de abril de 2020 se trasladó a esas provincias para evaluar la situación y los servicios de salud que brinda esta cartera de Estado a la población durante la emergencia sanitaria.
Zevallos analizó con el coordinador Zonal 2, Helder Cabrera, las necesidades y prioridades en relación al abastecimiento de medicamentos, ventiladores mecánicos, ambulancias y talento humano para la provincia de Napo.
Posteriormente, junto con el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, el secretario General de Gabinete, Juan Sebastián Roldán, el presidente del Consejo de la Amazonía, Alex Hurtado, y el gobernador de Napo, Patricio Espíndola, visitaron las áreas de consulta externa, emergencia y las bodegas del Hospital General José María Velasco Ibarra, donde constataron el stock suficiente para atender a pacientes con COVID-19.
Esta casa de salud cuenta con 394 profesionales operativos y 101 camas, de las cuales seis son para tratar a pacientes con sospecha de coronavirus y dos para aislamiento. Para fortalecer las atenciones integrales en este campo y la demanda ciudadana en el establecimiento, esta cartera de Estado ha invertido USD 25 mil para el nuevo equipamiento de protección personal, que será utilizado por los galenos a fin de proteger su integridad.
Asimismo, el nosocomio recibirá USD 285 mil por parte del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA); monto que será destinado para la dotación de dispositivos médicos, medicamentos y más prendas de protección.
En la tarde, los ministros Zevallos y Roldán estuvieron en Pastaza, donde recorrieron el Hospital General de Puyo, el cual cuenta con la provisión de insumos y las prendas de protección necesarios para apoyo del personal que, ininterrumpidamente, labora en esta institución.
Durante la visita, el titular de salud resaltó la importancia del trabajo articulado que mantiene el Ministerio con los gobiernos sectoriales y señaló que esta corresponsabilidad -que todos tenemos- servirá para salir adelante y vencer esta pandemia. Además, hizo llegar a los galenos el saludo del presidente de la República, Lenín Moreno, y ratificó el compromiso que tiene el Gobierno Nacional con los médicos del país y todos los ecuatorianos.
Finalmente, acudieron al cantón Patate (Tungurahua) para instaurar la mesa de puesto de mando para la articulación de atenciones entre el MSP y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). También, recorrieron las instalaciones del Centro de Salud Tipo B Patate.