Autoridades locales del MSP dialogan con el Comité Local de Salud de La Magdalena, en Bolívar

El coordinador zonal 5 de Salud, Itamar Rodríguez, se reunió este martes 1 de julio con los integrantes del Comité Local de Salud (CLS) de la unidad operativa de La Magdalena, ubicada en el cantón Chimbo, provincia de Bolívar. Durante la actividad, la autoridad zonal disipó varias inquietudes expuestas por los representantes comunitarios, resaltando el importante rol que estos cumplen en el fortalecimiento del primero y segundo nivel de atención.

Por su parte, los miembros del CLS comentaron sobre las labores que ejecutan conjuntamente con los Equipos de Atención Integral de Salud (EAIS) en relación a las cinco prioridades establecidas: reducción de la muerte materna y neonatal, enfermedades crónicas no transmisibles, erradicación de la desnutrición de los niños de 0 a 5 años y la atención de discapacidades.

La reunión contó con la participación de aproximadamente 40 personas. Al centro de salud asistieron además delegados de la Policía Nacional, la Junta Parroquial, la Escuela Jaime Roldós Aguilera, entre otros.

En horas de la mañana, la directora provincial de Salud de Bolívar, Ximena Goyes, visitó el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe “Abya Yala”, ubicado en la comunidad Kilitagua, de la parroquia Guanujo, en Guaranda.

En la jornada, la funcionaria dio seguimiento a las prácticas de promoción de la salud a nivel escolar que se efectúan en este establecimiento, el que fue reconocido en 2012 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), gracias a sus hábitos y estilos de vida saludables.

En el evento, estudiantes de esta unidad educativa comentaron a la autoridad provincial de salud sobre sus vivencias y todos los hábitos practicados para mantenerse sanos en el entorno escolar, como el consumo de frutas y de alimentos bajos en grasa. El programa contó también con la participación de Manuel Sanipatín, jefe distrital de Saludde Guaranda; y Manuel Guaranda, representante comunitario.

Hospital Dr. Liborio Panchana Sotomayor capacitó a estudiantes sobre la lucha contra el consumo de drogas

Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor de Santa Elena realizó una jornada de concienciación con cerca de 150 estudiantes de las unidades educativas Ancón, Santa Elena y Carrera Sánchez Bruno.

Durante la actividad, efectuada el pasado 26 de junio en el auditorio de este centro hospitalario, se abordaron diferentes temas relacionados a la utilización de estupefacientes, a fin de evitar el consumo de estas sustancias en los jóvenes. Entre las temáticas tratadas estuvieron el significado y los tipos de drogas, daños para la salud, síntomas, riesgos, pruebas toxicológicas, entre otras.

Como parte de la jornada, personal de esta casa asistencial y de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE) realizaron las presentaciones denominadas “Tipo de consumidor” y “Soy la droga”, respectivamente, a través de las cuales los alumnos conocieron más del tema, de manera interactiva  y entretenida.

Por su parte, Miguel San Martín, director médico asistencial del Hospital General, resaltó la importancia de la participación de la ciudadanía en la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de estupefacientes. Además instó a involucrarnos y a combatir este tema, que constituye un riesgo para la salud de la sociedad, la seguridad pública y el bienestar en general, sobre todo el de niños y jóvenes, explicó.

De acuerdo a estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alrededor de 200.000 personas mueren cada año por sobredosis de droga. Por este motivo, se trabaja arduamente en actividades dirigidas a promover la aplicación de las leyes y de los derechos humanos.