Autoridades de salud visitan hospital de los Ceibos y verifican protocolos de atención y equipamiento
Guayaquil, 30 de marzo de 2020.
El ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, se reunió -este 30 de marzo- con el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); Paúl Granda; el secretario General de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Sebastián Roldán, autoridades del Hospital de Los Ceibos y el Comité de Emergencias Institucional, para ratificar que la atención de esa casa de salud es exclusiva para pacientes con COVID-19.
El hospital, ubicado en Guayaquil, cuenta con 55 puestos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 143 camas para hospitalización. Cada día el nosocomio atiende un promedio de 1 mil usuarios que presentan síntomas respiratorios. Las autoridades -en su visita- aseguraron que el establecimiento cuenta con equipamiento, insumos, medicamentos, ventiladores mecánicos, bombas de infusión, desfibrilador y prendas de protección para brindar seguridad a los galenos y un servicio oportuno a la ciudadanía.
A la fecha, los pacientes con COVID-19 de este hospital son diagnosticados mediante tomografías. En esta misma semana también se detectará este virus a través de los reactivos recientemente adquiridos por esta Cartera de Estado. Precisamente, este lunes, el sanatorio informó sobre el alta médica a 11 personas que guardan asilamiento domiciliario, luego de presentar una mejoría en su salud.
Durante el recorrido, funcionarios del Hospital de Los Ceibos plantearon a las autoridades usar el servicio de neurología para tratar a infectados de Covid-19, a través de ozonoterapia (saturación de oxígeno en el organismo con ozono), estrategia que ha funcionado en Italia, explicaron. Ante esto, la máxima autoridad de salud dijo que la decisión deberá ser aprobada por el Comité de Ética del hospital y, además, deberá ser ensayada clínicamente antes de su implementación.
Antes de concluir la visita, Zevallos dialogó con el personal médico y, a nombre del país, les agradeció por su dedicación, compromiso y lucha ante esta emergencia sanitaria que vive el país.
En horas de la noche, se trasladó a la Cooperativa Voluntad de Dios, sector Monte Sinaí, donde acompañó al vicepresidente de la República, Otto Shonnenholzner en la entrega de víveres a varias familias del sector.
El Gobierno Nacional pide a la población mantener la calma, informase por canales oficiales y a quedarse en casa.
#QuédateEnCasa
#ActivadosPorLaSalud
#Covid_19