Análisis de Gasto y Financiamiento

a. Análisis de la asignación de recursos e impacto de estrategias, programas, proyectos, planes, intervenciones, protocolos y procesos de salud;

b. Indicadores de impacto fiscal y viabilidad financiera del sector salud;

c. Indicadores de gestión y evaluación del flujo de recursos financieros en el sector salud;

d. Informes de evaluación del impacto distributivo del gasto público en salud;

e. Indicadores de inequidades en el financiamiento en el ámbito público y privado de la salud;

f. Estudios sobre el alcance y sostenibilidad financiera, y financiamiento del gasto público en el sector salud;

g. Estimaciones de las cuentas nacionales anuales y coyunturales del sector salud;

h. Indicadores de gasto de bolsillo en salud de la población;

i. Insumos para los lineamientos de los sistemas de pago, financiamiento y el contenido económico de las compras estratégicas de servicios de salud;

j. Estudios para el desarrollo de nuevas modalidades de financiamiento, gestión de recursos, aseguramiento, integración de redes de prestación de servicios e incentivos económicos en el Modelo de Atención de Salud;

k. Propuestas del modelo de funcionamiento para la prestación de servicios que ofrecen las compañías de seguro y/o medicina pre pagada;

l. Informes técnicos y asesoría económica financiera;

m. Informe consolidado de los indicadores financieros nacionales del sistema público y privado de la salud;

n. Análisis e informes técnicos sobre tasas correspondientes a derechos por servicios prestados en el Ministerio de Salud Pública.