Alrededor de 110 mil trabajadores de la salud recibirán el refuerzo contra la COVID-19
Quito, 21 de octubre de 2021
El Ministerio de Salud Pública (MSP) vacunará con tercera dosis a aproximadamente 110 mil trabajadores sanitarios y médicos de primera línea, a escala nacional, que atendieron los casos COVID-19, a causa de la pandemia. Asimismo, a los adultos mayores con enfermedades agravantes y, posteriormente, se continuará a personas mayores de 65 años y niños con enfermedades graves.
La inoculación se inició con el personal de los hospitales Pablo Arturo Suárez yDocente de Calderón,de Quito, que recibieron las vacunas de manera voluntaria el 18 y 19 de octubre.
La ministra de Salud, Ximena Garzón Villalba, anunció este miércoles 20 de octubre, durante un conversatorio con medios, que para el refuerzo se pueden utilizar diferentes dosis. “Tenemos la información sobre la efectividad de la mezcla de las vacunas y empezaremos con AstraZeneca”, subrayó.
Según la Autoridad Sanitaria, en este proceso están previstas dos fases: quienes recibieron el biológico, entre febrero y abril de este año, les corresponde el tercer refuerzo en octubre. Mientras que la segunda etapa incluye a las personas que se inocularon en mayo de 2021, que serán inyectadas la tercera dosis en noviembre.
Garzón, asimismo, informó que las personas que se vacunaron en el extranjero con Johnson & Johnson, pueden acceder a una dosis de refuerzo en cualquiera de los centros de salud del país para completar el esquema.
Otro de los temas a los que se refirió la Ministra tiene relación con los posibles efectos asociados a la inmunización que actualmente se lleva a cabo con los niños de 6 a 11 años. “Eso hicimos desde el inicio. Nuestros centros de salud nos reportan información y, hasta el momento, no tenemos ninguna complicación”, ratificó. Reiteró que los niños y adolescentes de este rango de edad reciben la dosis de Sinovac, en un intervalo de 28 días.
#EncontrémonosPorLaSalud
#JuntosLoLogramos