Adolescentes preguntan sobre salud sexual y reproductiva en la línea 1800 Habla Serio

habla«Hola, te has comunicado al 1800  44 55 66,Habla Serio, esta línea quiere informarte sobre sexualidad sin misterio. Estallamada no tiene ningún costo, es confidencial y anónima», estas son laspalabras que escuchan las y los usuarios/as al acceder al servicio.

Se trata de una línea especializada que brindainformación gratuita sobre atención, asesoría y derivación a servicios para laciudadanía en temas relacionados con sexualidad, salud sexual, saludreproductiva, prevención y atención de la violencia basada en el género.

«Los adolescentes llaman con frecuencia para preguntarsobre métodos anticonceptivos. Ellos tiene la facilidad de acceder a estainformación, sin embargo, existen mitos y tabús alrededor del tema,principalmente por lo que escuchan de sus amigos. La información queproporcionamos es clara, precisa y fundamentada», señala Antonia Puetate,asesora de la línea 1800 Habla Serio.

En este servicio atienden 10 asesores capacitados ysensibilizados en derechos humanos, género y política pública, quienes manejaninformación comprobada y científica. La línea está habilitada desde enero deeste año y atienden de 7:00 a las 24:00, de lunes a domingo.

«Nuestro trabajo se enfoca en el derecho al acceso ainformación completa, oportuna y adecuada sobre aspectos relativos a lasexualidad y la reproducción. Este es un derecho consagrado en la Constitución ecuatoriana,que obliga al Estado como garante de derechos, a adoptar medidas que permitanel disfrute de los mismos», explica Verónica Espinel, Coordinadora Técnica dela Estrategia  Nacional Intersectorial de Planificación Familiar yPrevención del Embarazo en Adolescentes (ENIPLA).

La selección de los contenidos responde a lasnecesidades de adolescentes  y jóvenes de varias provincias del país. Lavalidación de los mismos se realizó con la participación de 110 jóvenes de laregión Sierra y Costa.

Esta actividad forma parte de la Estrategia NacionalIntersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo enAdolescentes (ENIPLA), una política pública intersectorial y prioritaria paraintervenir sobre la problemática en relación a los altos índices de embarazoadolescente, déficit  de planificación familiar y la dificultad para elacceso a información y educación sobre salud sexual y reproductiva y temas desexualidad en general.