Zona Sur de Guayaquil contará con moderno hospital en el 2014

Para el 2014 la población que habita en la Zona Franca de Guayaquil contará con un hospital de 400 camas, con una inversión total de $136 millones aproximadamente.

Este  lunes, 11 de marzo el Presidente de la República, Rafael Correa, junto con la  Ministra de Salud, Carina Vance; el Director del Instituto de Contratación de Obras, Juan Carlos Checa; y el Ministro Coordinador de Desarrollo Social, Richard Espinosa, visitó los terrenos donde se levanta esta magna obra que beneficiará a 1´148.021 habitantes que residen en los Guasmos, las Islas del Golfo, Barrio Centenerio, el centro de la ciudad, el suburbio Oeste y la Trinitaria Sur.

Esta moderna casa de salud estará equipada con tecnología de punta y brindará servicios de  consulta externa de especialidades clínicas y quirúrgicas, emergencia y sala de primera acogida, hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos, neonatología; servicios de apoyo diagnóstico (laboratorio clínico y de anatomía patológica), imagenología (tomógrafía, ecosonografía, resonancia magnética nuclear) y otros servicios como endoscopía, colonoscopía, broncoscopía y colposcopía.

La construcción de este flamante nosocomio, así como la del nuevo Hospital de Monte Sinaí ($136 millones) es parte de la planificación territorial que ejecuta el Ministerio de Salud Pública a nivel nacional y que tiene como objetivo a partir de este 2013 iniciar con la construcción de 22 nuevos hospitales y la repotenciación de 24 más en todo el país.

Solo para la provincia del Guayas con una inversión que supera los $67.800.000, en este año, se iniciará con la construcción o renovación de 18 centros de salud  y así fortalecer el Primer Nivel de Atención en Salud.

De igual manera, se planifica el fortalecimiento del segundo nivel de atención con la repotenciación integral de los hospitales: Abel Gilbert Pontón ($42 millones) y Francisco de Ycaza Bustamante ($60 millones); la terminación del Hospital de Salitre ($3.5 millones);  la culminación del Hospital de Milagro ($15 millones) y la  remodelación del Hospital de Infectología ($1 millón).

La Ministra Vance aseguró que la inversión en los dos niveles de atención en la provincia del Guayas tiene una inversión de $451.309.697 y permitirá que el Estado ecuatoriano siga brindando servicios de salud con calidad y calidez.

Durante su exposición la secretaria de Estado resaltó que, actualmente, la construcción de nuevas casas de salud se realiza en base a estudios del perfil epidemiológico de cada región.

Esta nueva planificación va acompañada del Fortalecimiento de Talento Humano, es por ello, que desde octubre 2012 a la fecha se han incorporado 288 profesionales de la salud, a través del Programa Ecuador Saludable, Vuelvo por ti que incentiva el retorno de médicos ecuatorianos o extranjeros que residen en el exterior. A esto se suman las  mejoras en políticas salariales y programas ampliados de becas para formación de especialistas.

“No solamente invertimos en hospitales” sino también en el mejoramiento de todo el Sistema de Salud, finalizó la ministra Vance.


Guayaquil chakipimi 2014 wataka shuk mushuk hanpi wasi tiyanka

Guayaquil chakipimi, kay 2014 wataka shuk hatun hanpi wasi tiyakrin, chaypika 400 kawitumi tiyanka, 136 hunu dólartami kaypaka minishtinka.

Kay marzo killa, 11 lunes punchami Rafael Correa Llakta Pushak, Carina Vance Unkuyta Rikuk Wasi pushakpash; Juan Carlos Checa, INCOP wasipa pushakpash; Richard Espinosa Kawsayta Wiñachinata Rikushpa Yachay Chayachi Wasi pushakpashmi, hanpi wasita wasichi kallarinkapak panpata rikuk rirkakuna, chaywanmi: Guasmo, las Islas del Golfo, Barrio Centenerio, Trinitaria Sur, Guayaquil chawi, inti yaykuna suburbiomantapash 1´148.021shina runata yanapankakuna.

Kay mushuk hanpi wasipika tukuy minishtishkami tiyanka, kunantaka rikuna uku, kuchushpa siranata rurankapak uku, wawakunapa uku; laboratorio ukukuna, imagenología ukukuna, shuk ruranakunapashmi tiyanka.

Kay hanpi wasipash, Monte Sinaí hanpi wasipashmi, Unkuyta Rikuk Wasi, tukuy llaktapi kawsakkuna hanpiri ushachun rurana kan, kay 2013 watami 22 mushuk hanpi wasita wasichinkapak kallarikrin, shinallatak tukuy llaktapimi 24 hanpi wasitapash wasichikrin.

Kay ruranapaka Guayas markapillami 67.800.000 dólarta minishtishka, kay watami 18 uchilla hanpi wasita mushukyachinkapak kallarinka.

Shinallatak, malta hanpi wasikunatami allichinkapak munan: Abel Gilbert Pontón hanpi wasita (42 hunu dólarwan), Francisco de Ycaza Bustamante hanpi wasita 42 hunu dólarwan); Salitre hanpi wasita tukuchinkapak (3.5 42 hunu dólarwan), Milagro hanpiw asita tukuchinkapak (42 hunu dólarwan), kutin Infectología hanpi wasitapashmi mushukyachinkapak munan (1 42 hunu dólarwan).

Vancemi Guayas markapika 451.309.697 dólarta minishtikrikushkata nirka, shinami allipash kutsipash hanpi usharinka.

Kutin 2012 wata, octubre killamantami, karu llaktakunamanta 288 shina hanpik tikramushkata nirka, shinami llankakkunata sinchiyachikushkata riksichirka.

Vanceka “mana hanpi wasikunapillachu kullkitaka churanakunchik” hanpinkapak tukuy minishtishkatami allichinakunchik nirka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *