MSP realizó presentación del “Programa de Becas para el Fortalecimiento del Talento Humano en Salud 2024”

Guayaquil, 29 de agosto de 2024

Con el objetivo de formar médicos y enfermeros/as especialistas en medicina familiar y comunitaria, así como especialistas en diferentes áreas clínicas y quirúrgicas, el Ministerio de Salud Pública (MSP), realizó la presentación del “Programa de Becas para el Fortalecimiento del Talento Humano en Salud 2024”, y firma de acta de compromiso junto a autoridades de la academia y entidades del sector educativo superior. El evento se realizó el 28 de agosto de 2024, en Guayaquil.

“Sentar las bases de los posgrados a nivel nacional, unificadas y ordenadas, constituye un hito y un punto de partida para alinear esfuerzos con el objetivo común de la calidad en la formación de nuestros especialistas”, expresó el viceministro de Gobernanza de la Salud, Eduardo Herdoiza, ante la atenta mirada de autoridades de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt); Consejo de Educación Superior, Comisión Permanente de Salud del Consejo de Educación Superior (CES), Consejo de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior, rectores, profesionales de la salud.

El Gobierno Nacional ha logrado un incremento del 133,75% para el 2024 en comparación al 2023, para la asignación de becas en salud. Por lo que se tiene planificado para este año 549 nuevas becas, por un monto de $6.688.721,80. Dentro de las especialidades clínicas y quirúrgicas contempladas para formación profesional están: anestesiología, cardiología, cirugía pediátrica, cuidados intensivos pediátricos, cuidados paliativos, endocrinología, gastroenterología.

Además, de especializaciones como: geriatría, imagenología, medicina física y rehabilitación, nefrología, neonatología, neumología, neurocirugía, neurología, ortopedia y traumatología, otorrinolaringología, psiquiatría, reumatología, cuidados intensivos pediátricos, hematología pediátrica, nefrología pediátrica, neurología pediátrica. Y en enfermería: cuidados críticos, emergencias, gestión de centros quirúrgicos e instrumentación, oncología.

El MSP y la Senescyt comparten los mismos intereses en la formación, capacitación y reconversión del talento humano de salud, dirigidos al desarrollo nacional y regional, mismo que se encuentra relacionado con los objetivos estratégicos de esta cartera de Estado para incrementar la calidad y cobertura en la prestación de los servicios de salud, y eficiencia institucional. Especialmente en el fortalecimiento del modelo de atención primaria de vigente. “Por lo que la mitad de estas becas están orientadas a la formación de estos profesionales”, enfatizó el viceministro Herdoiza.

El presidente del CES, Pablo Beltrán, indicó que “Las políticas públicas en salud deben asegurar la disponibilidad adecuada de personal de salud calificado y bien distribuido, y fortalecer la calidad de la formación en colaboración con el sistema de educación superior. Su implementación en la formación de los profesionales con el principio de pertinencia es fundamental para fortalecer los sistemas sanitarios y mejorar la capacidad de respuesta presentes y futuros. La universalización de la salud es un reto que requiere de políticas integrales que aborden los aspectos sociales, económicos, ambientales y laborales”.

Por su parte el director Nacional de Fortalecimiento Profesional y Carrera Sanitaria, Jorge Bucaram, subrayó que “Sin salud no hay educación y sin educación no hay futuro”. A propósito de la importancia de la formación y desarrollo de competencias de alta calidad en el personal de salud, de acuerdo a las necesidades del país, misma que además reducirá la brecha de talento humano en salud, mejorará la capacidad resolutiva de los establecimientos, y apoyará la contención de compra de servicios.

El Ministerio de Salud trabaja permanentemente para mejorar la atención de todos los usuarios del Sistema Nacional de Salud y la economía de las familias de sus profesionales de la salud, a través del fortalecimiento de sus conocimientos mediante los programas de formación y becas.