Estabilidad laboral consolida el sueño ecuatoriano

Este jueves 25 de enero de 2013 se marcó un hito en el reconocimiento de los derechos laborales de los servidores públicos de la salud. Medio millar de trabajadores que por años debieron esperar se renueve su contrato cada mes de enero, ahora recibieron su nombramiento.
Linda Arturo Delgado, coordinadora del Proceso de aseguramiento de la gestión de calidad del hospital Isidro Ayora, en nombre de sus compañeros agradeció la voluntad política de las autoridades de Gobierno para brindar estabilidad a los profesionales de la salud.
“Todos sabemos que durante años la salud pública en Ecuador estuvo abandonada y nosotros, el talento humano, también fuimos olvidados”, fueron las palabras con las que inició si discurso la doctora Linda Arturo, quien manifestó que muchos de sus compañeros han esperado por más de 10 y hasta 15 años “para abandonar la precarización laboral y recuperar la dignidad como personal de salud y como ciudadanos”.
En el evento realizado en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, de la capital, la ministra de Salud, Carina Vance, recordó que la tarea de salvar vidas no empieza ni se agota en los centros de salud u hospitales, sino que también considera como pieza fundamental al servidor público.
Por esta razón, Linda Arturo manifestó que la estabilidad alcanzada desde este día, “no significa conformismo” , sino un compromiso a trabajar “con más ahínco, decisión e inmensa pasión” en defensa de la vida de la ciudadanía.
De acuerdo a la Ley, el 80 % de la nómina de trabajadores debe contar con nombramiento, mientras que el 20% debe laborar bajo contrato. Sin embargo, en esta entidad el 70% laboraba por contrato, mientras que solo el 30% contaba con nombramiento.
Para revertir esta situación, se realizaron tres convocatorias con el fin de otorgar el nombramiento a más de 24 mil trabajadores. Se prevé que hasta finales de 2013 se cumpla con lo que dispone la Ley.
Linda Arturo, consideró que este proceso consolida el “sueño ecuatoriano”, que permite el disfrute de salarios dignos, que incluso son un atractivo para el retorno de profesionales de la salud que se encontraban en el extranjero.
“La patria está cambiando y gracias al apoyo el Gobierno tenemos la oportunidad de ser actores de ese cambio de época No los defraudaremos… Cumpliremos con alegría la tarea encomendada que siempre será recuperar la salud de la patria nueva”, acotó al final de su alocución.
Llankanapi alli kankapakmi kay llaktamanta muskuyta paktachin
Kay 2013 wata, enero killa, 25 jueves punchami unkuyta rikunapi llankakkunapa hatun puncha karka. Ashtaka llankakkunami llankashpa kati ushankapakka watan watan shuk pankata rurana karka, kunami nombramiento nishkata chaskirkakuna.
Linda Arturo Delgadomi, Isidro Ayora hanpi wasipa llankak kan, paypa kunpakunapa shutipimi, llankakkuna ama manshaywan llankana wasikunapi kachun kay llaktapa Kamayta pagui nirka.
Arturoka “Ecuadorpi ashtaka watakuna unkuyta rikunkapak ruranakuna, llankakkunapash shitashka kashkataka tukuymi riksinchik” shinami uyachirka, wakin llankakkunaka “llankana ukukunapi tukuy mana allikunata sakinkapak, alli kawsayta, llankanatapash charinkapakmi” 10, 15 wata shinata shuyashkakuna nirka.
Kayta chaskinkapak tantanakuyka Quitopi, Eugenio Espejopa Tantanakuy Ukupimi karka, Carina Vance Unkuyta Rikuk Wasi pushakmi, shuk runata wañuymanta kishpichinkapakka mana hanpi wasikunatallachu rikuna kanchik, llankakkunatapashmi rikuna kanchik nirka.
Chaymantami, Linda Arturoka kay ruranaka “mana shillachu sakirina kan”, ashtawanmi llankana kanchik “ashtawan sinchi, ñawpaman rikushpa, tukuytami kuna kanchik” llaktapi kawsakkunapa kawsaytami harkana kanchik nirka.
Kamayta rikushpaka, llankakkunamanta 80% shinami nombramiento nishkataka charina kankuna, kutin 20% shinaka contrato nishkawanmi llankana kan. Shinapash, kay wasipika 70% shinami contrato pankawan kan, kutin 30% shinallami nombramiento nishkataka charinkuna.
Kay ama shina katichunmi 24 waranka llankakman nombramiento nishkata kukrin. 2013 wata tukurikukkmanmi kay ruranaka paktarinka.
Linda Arturomi kay ruranaka “Ecuador llaktapi kawsakkunapa muskuy” shinami kan, shinami llankakkunaka alli chaskina kullkita chari ushankakuna, shinallatak kay llaktamanta hanpikkuna karu llaktakunapi kawsakkunapashmi tikramunkapak kaytaka allikachinkakuna.
“Llaktami shikan tukukun, kay llaktapa Kamaymi yanapakun chaymantami kayta rikuy ushanchik Ama sakishunchu… Kushillami unkuyta rikunkapak ruranataka tarina kanchik” chashnami parlarka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.