Comunicado sobre clausura de la Clínica Cotocollao

El Ministerio de Salud Pública, como Autoridad Sanitaria Nacional, informa sobre la clausura de la Clínica Cotocollao:

Que en la clínica se constata la existencia de un Área de Cuidados Intensivos de Neonatología y un Área de Crecimiento de Neonatología, que no cuentan con permiso de funcionamiento, pues estas áreas no constan en el reglamento interno aprobado por la Dirección Provincial de Salud de Pichincha.

Que la gerente del Hopital Baca Ortiz ha remitido un informe médico a la Dirección Provincial de Salud de Pichincha sobre el ingreso de 8 recién nacidos en estado crítico, provenientes de la Clínica Cotocollao, los cuales son ingresados al Servicio de Cuidados Neonatales del Hospital, bajo un diagnóstico clínico de sepsis nosocomial.

Que con fecha 11-01-2013 la Directora Provincial de Salud, dicta el autoinicial donde se dispuso la clausura temporal del establecimiento como medida preventiva en base al Art. 32 de la Constitución de la República por la presunción de grave contaminación.

Que observando el debido proceso se ha señalado el día viernes 18 de enero del año en curso a las 10h00am para que se lleve a efecto la audiencia de juzgamiento.

En rueda de prensa, el doctor Einstein Hidalgo, Líder de Servicio Neonatal del Hospital Baca Ortiz, indicó que ocho neonatos provenientes de la Clínica Cotocollao, están siendo atendidos por los especialistas de esa casa de salud.

Hidalgo informó que dos de los menores de edad se encuentran en estado crítico e inestable con apoyo ventilatorio.

Explicó que la bacteria Klepsiella Pneumoniae contraída por los menores, se puede producir en cualquier hospital o casa de salud del mundo, durante la hospitalización del paciente.

En el caso de los neonatos de la Clínica Cotocollao, existieron varios factores de riesgo: el estado prematuro de los niños o manipulación del recién nacido sin los debidos cuidados de higiene, entre otras circunstancias.

El doctor resaltó que todos los neonatos, una vez que sean dados de alta, requieren ser valorados multidisciplinariamente, es decir, que deben ser evaluados por especialistas en varias ramas de la medicina para controlar su salud.


Cotocollao hanpi wasi wichashkamanta

Unkuyta Rikuk Wasimi, Cotocollao hanpi wasi wichashka hawa willan:

Chay wasipimi Chayrak wacharishka wawakunapa ishaky uku tiyashka, Pichincha Unkuyta Rikuk Ukupa hanpi wasi shina llankay ushachun kushka pankapimi kay ukukuna tiyashkataka mana churashka.

Baca Ortiz hanpi wasipa pushakmi Pichincha Unkuyta Rikuk Ukuman shuk killkashkata kachashka, chaypimi Cotocollao hanpi wasimanta 8 chayrak wacharishka wawa yaykumushkata willashka.

2013 wata, enero killa, 11 punchami Pichincha Unkuyta Rikuk Ukupa pushakka Cotocollao hanpi wasita wichachun nishka, shinapash kayka wakin punchakunallami shina kanka, mapa unkuykuna rikurishkamanta Suyupa 31 Kamayta rikushpami shina rurakunkuna.
Tukuyta rikushpami kay enero killa, 18 puncha, 10h00 shina tukukpi, huchayuk mana huchayuk kashkata rikunkapak tantanakuyka kanka.

Eintein Hidalgo, Baca Ortiz hanpi wasipa llankakmi, willakkunawan parlashpaka Cotocollao hanpi wasimanta chayrak wacharishka wawakunata hanpikushkakunata nirka.
Hidalgomi ishkay wawakunaka ancha unkushka kashkatami nirka.

Klepsiella Pneumoniae shutiyuk mapatami wawakunaka charin, chay mapami maykanpash hanpi wasikunapi rikurinlla.

Cotocollaomanta chayrak wacharishka wawakunataka mana alli hanpinakushkakunachu, mapakunapash tiyashkatami rikurishka.

Wawakuna allitukushka hipami, wakin hanpikkuna paykunataka alli alli rikuna kankuna. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *