Ministra de Salud, Carina Vance, recorrió casas de salud en Santo Domingo de Los Tsáchilas

Este jueves la Secretaria de Estado visitó las diferentes unidades de salud de la zona para verificar los avances en las obras, programas, proyectos, dialogar con la ciudadanía y autoridades, recoger sus necesidades; y así mejorar la situación de salud en la provincia.
Por la mañana, llegó al Centro de Salud Número 23 de La Concordia, donde los pobladores expresaron su entusiasmo ante la presencia de la máxima autoridad de salud en su cantón. Allí realizó un recorrido y manifestó que es importante la edificación de un centro de salud Tipo C para La Concordia, que tendrá aproximadamente 7.500 metros cuadrados de construcción, es decir unas dos o tres veces más que el existente. Esto y la posible dotación de una nueva ambulancia ayudarán para optimizar la atención que se merecen los habitantes, dijo.
Asimismo, se reunió con autoridades de Santo Domingo, Manabí, Pichincha y Esmeraldas para definir la situación administrativa de salud en La Concordia.
Luego, se trasladó hasta el moderno centro de salud Alianza, ubicado también en La Concordia, unidad que fue donada por el Patronato Provincial de Pichincha. Posteriormente, acudió hasta las instalaciones de la ex clínica Santiago, donde verificó las adecuaciones y remodelaciones que se llevan a cabo. Realizó sus observaciones y dialogó con medios de comunicación locales.
Por la tarde, se dirigió hasta el hospital Gustavo Domínguez y comprobó el avance de la ampliación del área de Emergencias que se prevé estará listo a mediados de abril del presente año.
Este sitio tiene aproximadamente 1.800 metros cuadrados de construcción con una inversión de alrededor $ 1.395.000. La obra continuará con la repotenciación completa del hospital, el cual estará considerado como materno infantil, con capacidad para 120 camas.
El recorrido de la Ministra de Salud culminó en la parroquia de Alluriquín, donde mantuvo una reunión con artesanos productores de melcochas. En este sitio anunció la edificación de un Centro de Salud Tipo C. Al mismo tiempo se comprometió a contactar a otros organismos gubernamentales pertinentes para, conjuntamente, con esta Cartera de Estado buscar soluciones ante varias inquietudes presentadas por los habitantes del sector.
Carina Vance , Unkuyta Rikuk Wasi pushakmi Santo Domingo de los Táchilas markaman rikunkapak rirka
Kay jueves punchami Unkuyta Rikuk Wasi pushakka chay markapak wakin hanpi wasikunata rikuk rirka, chaypimi ima shina rurakushkata, cahypi kawsakkuna ima minishtishkata allichinkapak, chashnami chay markapi hanpina ruranataka shuktayachinkapak rurakun.
Tutamantami La Concordiapa 23 uchilla hanpi wasiman chayamurka, chaypi kakpimi chaypi kawsakkunaka kay wasi pushak shina rurakushkata allikachishkata riksichirkakuna. Chaypimi La Concordiaka shuk C hanpi wasita minishtishkata rikushkata uyachirka, chay hanpi wasika 7.500 metro sunimi kanka.
Shinallatak, Santo Domingo, Manabí, Pichincha, Esmeraldas markakunapa pushakkunawanmi tantanakurka, La Concordia kitipi kawsakkunata unkuypi ima shina rikukrikushka hawami parlarkakuna.
Chay hipami La Concordiapi, Alianza uchilla hanpi wasikaman rirka, chaytami Pichincha markapa Patronato kararka. Chay hipaka ex clínica Santiago hanpi wasimanmi rirka, mushukyachina rurana ima shina katikushkatami rikurka. Rikushka hipami willakkunawan parlarka.
Chishipika, Gustavo Domínguez hanpi wasikanami rirka, chaypimi Kunantak rikuna ukuta hatunyachikushkata rikurka, chayka kay shamuk abril killami ña tukrishka kanka.
Kay allpaka 1.800 metro sunimi kan, kayta wasichinkapakka $ 1.395.000 dólartami minishtishka. Wawapa mamapa hanpi wasimi kanka, 120 kawitomi tyanka.
Alluriquín piti-kitpimi purinaka tukurirka, chaypimi melcocha mishkita rurakkunawan parlarka. Kaypimi C hanpi wasita wasichikrikushkata willarka. Kutin chaypi kawsakkunapa minishtishkakunata shikan pushakkuna riksichunmi Kamaypa llankakkunawan parlakrikushkata nirka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.