Programa Ampliado de Libros de Texto y Materiales de Instrucción (PALTEX) entrega al MSP informe sobre salud en las Américas 2012

La Ministra de Salud Pública, Carina Vance, recibió para el país, este miércoles 09 de enero, el libro “Salud en las Américas” (2012), el cual es publicado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial e la Salud (OPS/OMS), cada cinco años y recoge la descripción y análisis de los principales temas relacionados con las condiciones de salud y sus tendencias, desde una perspectiva regional, junto con los informes sobre el área de cada uno de los 48 países y territorios de las Américas.

En el libro, que es la publicación más relevante de la OPS, se puede encontrar datos útiles para la consulta y el trabajo diario de los profesionales de la salud y estudiantes, tales como la tasa poblacional, la de fecundidad, la expectativa de vida, las causas más frecuentes de muerte, entre otras.

Durante el evento de lanzamiento, la Ministra Vance, aprovechó para reconocer el trabajo conjunto realizado por el MSP y la OPS, el cual “es posible gracias a que somos países con contextos democráticos”, comentó y felicitó la labor de Celia Riera, personera de la Organización Panamericana de la Salud que dirigió la representación en el Ecuador.

Por su parte, Celia Riera, representante de la OPS, hizo un reconocimiento al Ministerio de Salud Pública, porque su labor ha logrado que Ecuador sea el segundo país en las Américas en eliminar por completo la malaria y la oncocercosis.

El Programa Ampliado de Libros de Texto y Materiales de Instrucción (PALTEX), instancia que presenta el libro, es un programa de cooperación técnica, que a través de la oferta de libros de texto, manuales e instrumental de diagnóstico básico, apoya la educación en ciencias de la salud en las Américas, desde hace más de 40 años.

PALTEX, tiene en el Ministerio de Salud Pública del Ecuador uno de los puntos de distribución más grande, con una participación de alrededor del 40% del total de los libros e instrumental comercializados anualmente en el país y que se ha constituido en un centro piloto en la región; atendiendo las necesidades de material, no solo de estudiantes de Medicina General, sino también de una amplia gama de disciplinas de salud profesional, incluida la Enfermería, la Odontología, la Medicina Veterinaria, la Salud Pública, la Nutrición, la Epidemiología y otras áreas afines, a precios que representan un incentivo real.

También este día se realizó la inauguración del nuevo local de PALTEX en el edificio de Planta Central del MSP (República del Salvador y Suecia), a donde puede acudir la ciudadanía para adquirir los libros y materiales.

El libro  “Salud en las Américas” está disponible en versión electrónica en www.paho.org/saludenlasamericas


Kamukunapa, Yachakunkapak Killkashka Pankakunapa Rurana (PALTEX) nishkami Unkuyta Rikuk Wasiman 2012 Abya-Yalapa unkuy hawa killkashkata kushka

Carina Vance, Unkuyta rikuk Wasi pushakmi, kay enero killa, 09 miércoles punchaka 2012 “Abya-Yalapa unkuy” hawa killkashkata chaskishka, chaytami Panamericanan Unkuyta Rikunkapak Tantanakuyka (OPS/OMS) rikuchishka, pichka wata shinapimi unkuy hawa imatapash rikushpa shina rikuchin, Abya-yalamanta 48 llakta ima rikuchishkata rikushpami shina ruran.

Kay kamupimi hanpikkuna, hanpik tukunkapak yachakukkunapashmi imatapash maskay ushankuna.

Kayta rikuchinkapak tantanakuypimi Vanceka UNkuyta Rikuk Wasi, OPS tantanakuypash ishkay tukushpa alli rurashkakunata uyachirka, Celia Riera OPS tantanakuypa shutipi kay llaktapi alli llankankapak shamushkatapashmi nirka.

Kutin Celia Rieraka, Unkuyta Rikuk Wasi kay llaktapi malaria, oncocercosis unkuykuna ama tiyachun ashtakata llankashkamanta may alli kashkatami riksichirka.

Kamukunapa, Yachakunkapak Killkashka Pankakunapa Rurana (PALTEX) nishkami, 40 wata shinata, kamukunawan Abya-Yala llaktapi unkuy hawa yachachin.

PALTEX nishkaka, Ecuador Unkuyta Rikuk Wasipimi 40% shina hatukrikuk kamukunataka charin, kaymanmi unkuy hawa yachankapak minishtikkunaka rantinkapak shamunkuna, rantinkapakka mana valikchu kan.

Shinallatak, chay punchami Unkuyta Rikuk Wasipi (República del Salvador, Suecia ñankunapi) PALTEX nishkapa shuk mushuk ukuta paskarkakuna, chaymanmi llaktapi kawsakkunaka unkuy hawa imatapash yachankapak munashpaka ri ushankuna.

“Abya-Yalapi unkuy” hawa shutiyuk kamukataka kay www.paho.org/saludenlasamericas web pankaman yaykushpami rikuy usharinlla. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *