Medidas de prevención y recomendaciones de salud a las poblaciones costeras en caso de oleajes

El Ministerio de Salud Pública, cumpliendo con sus funciones de prevención y promoción de la salud de la población ecuatoriana, frente al movimiento sísmico reportado el día de hoy por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, que se registró a 4.7 a 18 Km de profundidad en el Océano Pacífico, a 132 km. de la ciudad de SALINAS; y, en relación a las condiciones climáticas, propias de la temporada invernal, reportadas por el Instituto Oceanográfico de la Armada, que indica el incremento en las precipitaciones y el arribo a nuestras costas de oleajes, con intensidad moderada, en dirección que varía entre suroeste y noroeste; estimados del 3 al 8 de enero de 2013.
Recomienda a las poblaciones costeras las siguientes medidas de prevención a tomar siempre en cuenta:
- Identificar un lugar alto y alejado de la playa para resguardarse en caso de un evento mayor.
- Identificar las rutas de evacuación de la población.
- Establecer un punto de reunión, por si en un evento la familia se encuentra dispersa.
- Determinar en comunidad un sistema de alerta (pito, campana, sirena u otros).
- Tener a mano un kit de emergencia con un botiquín (alcohol antiséptico, gasa estéril, vendas, algodón, suero oral, suero fisiológico, esparadrapo, tijeras, medicinas que usualmente tome un miembro de la familia) y una mochila (envase con agua fresca, velas y fósforos; linterna y pilas; radio con pilas, alimentos no perecibles, jabón, toalla, pasta y cepillo dental, papel higiénico, toallas femeninas, copias de los documentos de identificación de cada uno de los miembros de la familia).
- Elaborar un plan de emergencia familiar.
- Evitar construir viviendas o edificaciones cerca de la playa o desembocaduras de ríos.
Hasta el momento no se han registrado daños por el evento sísmico.
Por otra parte, se espera que para el 3 de enero de 2013 la altura de las olas sea de 1,1 m., manteniéndose esta constante hasta el viernes 4 de enero, donde es probable que aumente la altura de las olas a 1,2 m. El 7 de enero se espera la altura más grande de olas que alcanzarán los 1,6 m. Esta condición de las olas se mantendrá hasta el 8 de enero, en el que disminuye la altura de las olas a 1.4 m.
También se recuerda que el Ministerio atiende emergencias de salud en coordinación con ECU 911.