Mujeres con trastornos ginecológicos y obstétricos se rehabilitan en Hospital Universitario

Guayaquil, 15 de septiembre de 2022
“Era un dolor que me generaba mucho malestar, pero gracias a las terapias que estoy realizando me siento mucho mejor y no me van a tener que extirpar mi útero”, indicó Piedad A., beneficiaria del servicio.
El servicio de rehabilitación del piso pélvico del Hospital Universitario de Guayaquil (HUG), del Ministerio de Salud Pública (MSP), brinda atención a mujeres que han pasado por un proceso de parto o presentan anomalías ginecológicas – obstétricas como: incontinencia urinaria o fecal, dolor pélvico, descensos de órganos genitales (útero, vejiga y recto), entre otras.
El área cuenta con una terapista física, quien recibe a las pacientes que han sido referidas por los especialistas en ginecología u obstetricia de esta casa de salud u otros establecimientos del MSP. El objetivo principal es ayudarlas a prevenir lesiones o, en su caso, evitar intervenciones quirúrgicas.
La rehabilitación consiste en realizar ejercicios que fortalezcan la musculatura del piso pélvico, relajen su tonicidad, prevengan alteraciones, normalice la circulación y otros que ayuden a mejorar las funciones de los órganos genitales.
De enero a agosto, el HUG ha beneficiado con este servicio a alrededor de 1.050 pacientes.
El servicio de rehabilitación del piso pélvico ofrece atención por consulta externa de lunes a viernes de 7:30 a 16:00, en el Hospital Universitario, ubicado en el Km. 23 de la Vía Perimetral.
#AcciónPositivaEc


