Equipos de salud se activaron para atender a los afectados por aluvión en Quito

Quito, 1 de febrero de 2022
El Ministerio de Salud Pública (MSP) instaló un punto de atención médica en el sector de La Gasca, en el norte de Quito. Esto se dio con el objetivo de atender de forma urgente y oportuna a la ciudadanía, tras la emergencia suscitada por el aluvión de la tarde del lunes 31 de enero de 2022.
En el sitio están cuatro médicos, seis paramédicos, tres personas de pronta respuesta y dos enfermeras. Además, se movilizaron 26 ambulancias a nivel interinstitucional para el traslado de quienes requerían atención en las casas de salud.
En este marco se activaron los planes de contingencia de los hospitales Eugenio Espejo, en el centro norte de la capital; Baca Ortiz, en el norte; y el Enrique Garcés, en el sur.
También se desplegaron brigadas móviles para la atención médica y salud mental en los albergues.
En horas de la mañana de este martes 1 de febrero, las autoridades nacionales y locales se reunieron en el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) cantonal para evaluar la situación. Luego de ello dieron una rueda de prensa para informar algunas acciones.
El COE reportó que, hasta las 12:00 de este 1 de febrero de 2022, se registraron 22 fallecidos y 48 heridos. Los datos se actualizarán de forma periódica a lo largo del día.
El Ministerio de Salud transmite su sentimiento de pesar a las familias de las personas fallecidas; así como su solidaridad con los heridos y demás ciudadanos que fueron afectados. “Todos los recursos del Ministerio de Salud que sean necesarios se seguirán movilizando para atender esta emergencia”, refirió el ministro subrogante, José Ruales, durante la sesión del COE.
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro
#EncontrémonosPorLaSalud