Convocatoria al Programa de Formación de Especialidades para Médicos Residentes Asistenciales

El Ministerio de Salud Pública, el Consejo de Educación Superior (CES) y la Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SENESCYT) trabajan en conjunto para el Programa de Formación de Especialidades para Médicos Residentes asistenciales en aplicación a la resolución RPC-SO-017-N° 115-2012, emitida por el Consejo de Educación Superior.

Para este programa, se han pre identificado 476 profesionales médicos residentes asistenciales.

Para ser calificados en este programa, los médicos residentes deben cumplir los requisitos enumerados a continuación en aplicación a la resolución RPC-SO-017-N° 115-2012 del CES. Las universidades han considerado un requisito adicional (numeral F):

A) Copia de ciudadanía, de identidad o pasaporte.

B) Certificado de ser o haber sido residente asistencial entre el 1 de noviembre de 2000 hasta el 30 de marzo de 2012, emitido por el director o máxima autoridad de la entidad de salud en la que realizó la práctica profesional.

C) Certificado emitido por el director o máxima autoridad de la entidad de salud en la que realizó la práctica profesional, de haber laborado ininterrumpidamente dos años o más en un solo servicio especializado de un hospital de segundo o tercer nivel de la Red Pública Nacional de Salud, excluyendo a los hospitales básicos. La práctica profesional debe haberse desarrollado en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2000 y el 30 de marzo de 2012.

D) Copia notariada del título médico o doctor en Medicina (tercer nivel), debidamente registrado en el SNIESE.

E) Informe técnico otorgado por el Director Médico de la especialidad de la entidad de salud en la que realizó el ejercicio profesional, avalado por la máxima autoridad de la entidad de salud.

F) (Requisito de las universidades) Record académico o acta de grado.

La documentación se receptará los días jueves 25 y viernes 26 de octubre de 2012, a partir de las 8h00 hasta 18h00, en las instalaciones del Ministerio del Deporte, en la ciudad de Quito; ubicado en la Av. Gaspar de Villarroel E10-122 y 6 de Diciembre.

Las Universidades en convenio con el MSP informarán a los médicos residentes asistenciales que hayan sido calificados, la asignación de las plazas de postgrados.

Estas serán publicadas en las instalaciones de las universidades y en la web del MSP, el día lunes 29 de octubre de 2012.

El Ministerio de Salud Pública, el CES y el SENESCYT participarán en este proceso en calidad de observadores, puesto que los programas de formación de especialidades académicas son competencia de las instituciones de educación superior.

La implementación de este programa permitirá reducir la brecha de especialistas que actualmente requiere el país para los servicios de salud y garantizar la calidad en la atención con el talento humano calificado.