Con marcha y casa abierta se celebró el Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis

feria salud montecristi30012012La Dirección Provincial de Salud del Guayas, a través de Programa de Control de la Tuberculosis, realizó este 23 de marzo, una marcha y casa abierta en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis que se celebra cada 24 de marzo.

La casa abierta tuvo como objetivo informar,  prevenir y concientizar a la ciudadanía sobre la  enfermedad.  Entre las exposiciones, se enfatizó que la tuberculosis tiene cura, pero que depende de la responsabilidad del paciente en no abandonar el tratamiento, así como la importancia que tiene la alimentación para la recuperación.

Cabe anotar que nuestro país tiene una incidencia moderada de casos, aunque la provincia del Guayas registra el 60 % a nivel nacional, con 2877 enfermos.

Si tiene tos y flema por más de 15 días  acudir a al centro de salud más cercano fue uno de los mensajes claves que se repetían en cada una de las carpas, tanto de las áreas de salud como de otras instituciones que acudieron para apoyar este evento.

Si una persona es diagnosticada a tiempo luego de un examen de baciloscopía, inmediatamente inicia su tratamiento en el área de salud más cercana a su domicilio, el personal de salud hace el seguimiento a cada uno de los pacientes, motivándolo a que tome su medicina, a que no abandone el tratamiento y evite la resistencia.

El personal explicó sobre los dos tipos de tuberculosis: la sensible que dura 6 meses y el drogoresistente que dura dos años, ambos tratamientos son entregados por el Ministerio de Salud, de manera gratuita. Además del incentivo económico para garantizar que el paciente no abandone el tratamiento.

Entre los asistentes a la casa abierta estaba Carmen Flores, paciente que padeció de tuberculosis. Ella indicó: «Yo fui paciente multidrogoresistente, el tratamiento duró dos años  veinte días. Para curarse debe ser constante tomando la medicina, no abandonar el tratamiento. Esta enfermedad si tiene cura”.

Asimismo, Celeste Jaramillo, precisó: “Yo soy paciente curada de tuberculosis, mi tratamiento duró seis meses, nunca deje de tomar mi pastilla”.