Profesionales capacitados en evacuación y transporte Aeromédico se suman al fortalecimiento de servicios de salud
Quito, 12 de noviembre de 2021
Fernanda Cordero, paramédico del Cuerpo de Bomberos de Cañar, culminó el Curso Internacional de Educación Continua Avanzada: “Evacuación y Transporte Aeromédico para Tripulación y Profesionales de la Salud”, ubicándose como tercera antigüedad por su desempeño. La joven se mostró satisfecha por los conocimientos adquiridos. “Los pondré en práctica, tanto en el ámbito hospitalario como para ayudar a la ciudadanía, dado que nos enfrentamos a diferentes emergencias”, dijo.
Mientras, que para Ney Garcés, instructor del Ministerio de Salud Pública (MSP), fue una experiencia enriquecedora que le permitirá desarrollar nuevas destrezas en la transportación Aeromédica. “Sigue creciendo la demanda en el país, esto es una oportunidad nacional para dar esperanzas a aquellas personas que viven en lugares remotos y no tienen acceso pronto a los servicios de salud”, añadió.
Los dos técnicos fueron parte de los 38 profesionales de salud y 18 instructores de las 9 coordinaciones zonales del MSP e invitados de la Red Pública Integral de Salud, que se capacitaron en el manejo de heridos y pacientes a través de procedimientos especializados vía aérea, a fin de potenciar el servicio de Transporte Sanitario Aéreo.
El curso se clausuró este viernes 12 de noviembre, en el marco de la estrategia nacional “Reactivando la Salud” (RAS) del MSP, que incluye la capacitación como uno de sus cinco ejes.
El director Nacional de Atención Pre hospitalaria y Unidades Móviles del MSP, Carlos Pillajo, destacó que esta iniciativa se enmarca en los objetivos del Gobierno del Encuentro para reactivar los servicios de salud. “Ahora se ve reflejado en ustedes, que tuvieron una semana ardua de capacitación. Han adquirido los conocimientos para mejorar el sistema de transporte aéreo del país. La idea es fortalecer toda la red a nivel nacional, con personal idóneo para reducir los tiempos de respuesta en la atención oportuna a la ciudadanía”, afirmó.
Al finalizar el curso, los participantes recibieron sus respectivos certificados y a otros se les otorgó reconocimientos por su desempeño. Entre ellos: Kevin Fernando Guayllas Ponce, del Instituto Superior Tecnológico American College, como primera antigüedad; Carlos Andrés Salas Aguas, de la Coordinación Zonal 9 del MSP, como segunda antigüedad y Tania Cordero Maldonado, del Cuerpo de Bomberos de Cañar, como tercera antigüedad.
Asimismo, en su calidad de instructores destacaron Ney Fernando Garcés Tinoco, del MSP; Gustavo Verdezoto Quiroz, del Cuerpo de Bomberos de Quito y Luis Miguel Serrano Encalada, del Instituto Superior Tecnológico American College.
De esta manera se fortalece el trabajo de certificación de educación continua avanzada entre el MSP, Cuerpo de Bomberos de Quito, con el Aval Académico del Instituto Superior Tecnológico American College y la Escuela Técnica de Aviación Civil; sumado el auspicio internacional de la Asociación Latinoamericana de Atención Médica en Emergencias y Desastres (Alaced) y el apoyo de Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, Cañar y Aéreomaster.
#ReactivandoLaSalud
#ElGobiernoDelEncuentro